La edición de 2024, año que verá a la ciudad de Pesaro como "Capital italiana de la cultura", ofrecerá una programación excepcionalmente rica: 17 días, 4 más de lo habitual, para ofrecer al público mayores oportunidades de asistir a los espectáculos en el nutrido calendario de iniciativas de Pesaro 2024, informó la propia embajada de Roma en Alemania.
Al evento, presidido por el embajador Armando Varricchio, asistieron Matteo Ricci, alcalde del Municipio de Pesaro, Daniele Vimini, vicealcalde y presidente del Festival de Opera Rossini, Ernesto Palacio, intendente del Festival de Opera Rossini y Cristian Della Chiara, director general del Festival de Opera Rossini.
Entre los invitados también se encontraban expertos del sector, prensa especializada y amantes de la música.
"Estoy muy feliz de haber logrado crear este importante vínculo entre Pesaro y Berlín, con la música del maestro Gioacchino Rossini. Estamos construyendo un gran año de la cultura italiana en Alemania, gracias a una combinación única de actividades y eventos en el país, que verán a Italia en un papel protagonista en 2024", dijo el embajador Varricchio, que añadió que "en este viaje por la cultura, la creatividad y el espíritu innovador italiano, que tocará a toda Alemania, también estaremos encantados de inspirarnos en el genio de Rossini y la 'creatividad del hacer' que distingue a Pesaro, Capital Italiana de la Cultura 2024".
La velada se enriqueció con un concierto de Chiara Tirotta, Pietro Adaíni y Giuseppe Toia, talentos formados en la Academia Rossini "Alberto Zedda" del Festival de Opera Rossini, que interpretaron piezas de "Cenicienta", en el marco del proyecto especial "Cenicienta". #25", financiado por el ministerio de Cultura.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA