/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Murió Toto Cutugno, símbolo de melodía italiana

Tras larga enfermedad, se había agravado en los últimos meses

ROMA 22 AGO - El cantante y compositor italiano Salvatore "Toto" Cutugno falleció este martes en el hospital San Raffaele de Milán a la edad de 80 años, 22 agosto 2023, 13:18

Redaccion ANSA

ANSACheck

Toto Cutugno había sido hospitalizado tras un empeoramiento de su salud (ANSA) - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

(ANSA) - El cantante y compositor italiano Salvatore "Toto" Cutugno falleció este martes en el hospital San Raffaele de Milán a la edad de 80 años, informó a ANSA su manager Danilo Mancuso.
    El artista fue hospitalizado tras sufrir un empeoramiento de su salud a causa de una "larga enfermedad".
    Cutugno es conocido principalmente por la canción "L'Italiano" (1983), que se convirtió en un símbolo de los ciudadanos de Belpaese en el extranjero y conquistó el mundo entero, incluidos Israel, Irán y Corea, vendiendo millones de discos.
    Entre sus otros éxitos también se encuentran "Solo noi" (1983), "Serenata" (1985), "Insieme" (1992), "Buona Notte" (1986) e "Innamorati".
    Nacido el 7 de julio de 1943, el cantante es el símbolo de la melodía italiana y acumula 15 participaciones en el Festival de San Remo, uno de los principales certámenes musicales de Italia, con una actuación histórica en 1990, junto a Ray Charles. En total, ganó una vez y quedó segundo en seis ocasiones.
    Considerado un auténtico "showman", capaz de pasar con extrema facilidad de compositor a presentador de televisión -en 1987 dirigió una exitosa edición de "Domenica In"-, Cutugno era toscano, pero se crió en Liguria.
    Con menos de 20 años fundó el grupo "Toto e i Tati", proponiendo sus canciones en directo. En 1975 se convirtió en un gran éxito en Francia y al año siguiente se estrenó en Sanremo.
    "Déjame cantar con la guitarra en la mano, déjame cantar, soy italiano", es el lema que defendió a lo largo de su carrera.
    En 2019, Cutugno provocó polémica y se le prohibió la entrada a Ucrania por sus supuestas posturas prorrusas. En aquel momento, un grupo de diputados afirmó que el italiano era "miembro de la asociación Amigos de Putin y apoyaba la anexión de Crimea".
    Además, fue catalogado como "un agente de apoyo para la guerra de Rusia en Ucrania. El italiano, sin embargo, dijo estar "sorprendido y preocupado", declarándose siempre alejado de la política: "Soy apolítico".
    En 2021, tuvo el placer de pasar el testigo a Maneskin durante el Festival de Eurovisión, tras haber ganado el certamen europeo en 1990.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza