La pianista y compositora italiana Cristiana Pegoraro, de renombre internacional, que hace apenas un par de meses actuó en el Carnegie Hall, ofrecerá el 30 de enero un concierto para el evento "Discovering the Italian origin of Valentine's Day" en el Instituto Italiano de Cultura de Nueva York (IIC-NY).
Presentado como "un viaje de cultura y música a Terni (Umbria)", el director del IIC-NY, Fabio Finotti, presentó a Pegoraro como una de las artistas "más talentosas de su generación", que "ha entretenido e iluminado constantemente al público con sus actuaciones inspiradas y su programación original".
Finotti recordó que la pianista comenzó su carrera musical como "niña prodigio, debutando a los 10 años en el Teatro Laudamo (Messina), interpretando los 24 Preludios de Chopin".
Desde esa temprana edad, Cristiana ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales, incluido el Premio a la Mejor de la Música Clásica de Praga de 1989 por "su gran personalidad, fuerte temperamento musical, dominio del fraseo y arte expresivo".
Pegoraro es madrina y directora artística del Festival de Narnia, cuya duodécima edición está programada para julio en la Gran Manzana.
La artista recordó en un evento el domingo pasado en Nueva York, que se trata de un pequeño proyecto nacido junto con algunos colegas estadounidenses, celebrando que se transformó en una de las citas de verano destacadas en la escena musical italiana.
Así lo destacó esta semana, tras brindar un concierto en la residencia de Francesca y Michelle Verga en Park Avenue.
Pegoraro se sentó frente a un piano de cola y, rodeada de piezas de arte expuestas o colgadas en las paredes, tocó las Cuatro Estaciones, los tres movimientos de Moonlight Sonata, Largo al Factotum y una re-interpretación de Libertango, del compositor argentino Astor Piazzola.
La velada se completó con las notas de Vivaldi, Beethoven y Rossini, antes de concluir con una selección de sus composiciones.
Luego del concierto, al referirse al Festival de Narnia subrayó además el compromiso, organizativo y económico, de dar la oportunidad a algunos estudiantes comprometidos en el conservatorio de vivir una experiencia neoyorquina.
Iniciado en 2019, el proyecto del Festival es llevar a Nueva York una selección de alumnos y profesores del campus de verano de Umbría, comprometiéndolos a actividades de formación y conciertos en Manhattan.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA