Las musas de Pirelli quieren inspirar

Emma Summerton habla sobre la belleza de ser uno mismo

The Cal, imagen del calendario Pirelli 2023, fotografiadas por Emma Summerton (foto: ANSA)
The Cal, imagen del calendario Pirelli 2023, fotografiadas por Emma Summerton (foto: ANSA)

(ANSA) - MILAN 21 NOV - Cada mujer tiene una historia que contar, a través de la cual puede inspirar a otras, musas a las que la fotógrafa australiana Emma Summerton dedica la 49na edición del Calendario Pirelli.
    Se trata de "mujeres extraordinarias que me inspiraron", afirmó Summerton sobre aquellas que hoy se conocen como "activistas", pero han existido a través de los siglos.
    "Love Letters to the Muse" (Cartas de amor a las Musas) consta de 28 tomas de 14 modelos que crean un puente entre sueño y realidad, un vínculo entre la musa que están llamadas a representar y el talento que cada una de ellas posee. El Calendario Pirelli 2023, un poco feminista, un poco hijo del "MeToo", habla de conciencia, resiliencia mezclada con belleza, fuerza, intriga y talento.
    La musa fotografa, interpretada por Guinevere van Seenus, es el punto de partida algo autobiográfico del proyecto; luego está Sasha Pivovarova, pintora; Cara Delevingne, actriz; Bella Hadid, la duende; Lila Moss (hija de Kate) la vidente, Emily Ratajkowski, la escritora; Kaya Wilkins, la música, He Cong la vidente.
    La activista es interpretada oficialmente por Ashley Graham, modelo con curvas y campeona junto con Precious Lee (la narradora en el calendario) de la positividad corporal.
    Pero también tienen muchas cosas que decir y no temen contárselas a Adut Akech (la cazadora de sueños), que encarna la poética historia de su vida de rescate, desde el campo de refugiados hasta las pasarelas o Adwoa Aboah (la Reina) que fundó Gurls Talk, una organización sin fines de lucro que se ocupa del bienestar y la salud mental de las mujeres, a partir de su propia experiencia de adicción a sustancias, problemas mentales y depresión.
    Se suman Karlie Kloss, la experta en tecnología que da un paso al frente y promueve becas y cursos de codificación dedicados a las niñas para brindarles una oportunidad e inspirarlas a perseguir sus pasiones y Lauren Wasser, la deportista que desfila con sus prótesis doradas.
    "Soy resiliente y el símbolo de lo importante que es salir adelante, pero no me siento una heroína, trabajo para que no le pase a los demás", afirma.
    "Quería dar a las mujeres una plataforma para representar quiénes son, qué hacen realmente", explicó Emma Summerton.
    El suyo es un "realismo mágico" basado en una "conversación sobre las mujeres (y con las mujeres, sus modelos y musas), sobre el papel de la mujer".
    "Miremos lo que pasó en Estados Unidos (#MeToo), en Irán y las luchas por la libertad. El camino que están recorriendo las mujeres puede ser una inspiración para todas y una oportunidad para que los hombres aprendan más sobre las mujeres", subrayó.
    Además, las retrató en una atmósfera surrealista, algo onírica, casi "el sueño de un mundo diferente".
    "Sentimos que la pandemia estaba terminando, sin saber entonces que en unos meses entraríamos en otra pesadilla (la de la guerra, ndr). Queríamos mirar el mundo con ojos soñadores porque belleza, la cualidad de un mundo diferente fue el sentimiento que conmovió a todos", concluyó el presidente de Pirelli, Marco Tronchetti. (ANSA).