Tras el estudio de un embrión de dinosaurio fosilizado
19:55, 22 dic•PEKIN•Redacción ANSA
(ANSA) - PEKIN, 23 DIC - Un nuevo estudio basado en el examen
de un embrión de dinosaurio fosilizado arrojó más evidencia para
respaldar la afirmación de que las aves, tal como las conocemos,
evolucionaron a partir de esa antigua especie animal.
El embrión fósil fue descubierto en China oriental en 2000 y
es conservado en el Yingliang Stone Nature History Museum, en la
provincia de Fujian, donde fue
apodado 'Baby Yingliang'.
Con una longitud estimada en 27 centímetros de la cabeza
hasta la cola, la criatura se hallaba en el interior de un huevo
largo de 17 centímetros. Los paleontólogos consideran que
pertenecía a un dinosaurio terópodo desdentado, oviraptosaurio,
que data entre 72-66 millones de años atrás, o bien del período
Cretácico.
La posición del embrión en el interior del huevo sugiere que
estos dinosaurios desarrollaron posturas similares a la de los
pájaros en su nacimiento, según el estudio publicado hoy en la
revista Science.
Los científicos chinos, ingleses y canadienses que
trabajaron en el estudio detectaron que la postura del 'Baby
Yingliang' es única entre los embriones de dinosaurio conocido:
la cabeza se halla bajo el cuerpo, con los pies en ambos lados y
la columna arqueada a lo largo de la extremidad biselada del
huevo. Hasta ahora jamás revelada en los dinosaurios, esta
posición es similar a la de los embriones de los pájaros.
Es conocido que, antes del nacimiento, los pájaros
desarrollan una serie de posturas de curvatura, en la que
pliegan el cuerpo y extienden la cabeza bajo las alas. Los
embriones que no consiguen alcanzar tales posiciones tienen una
mayor probabilidad de morir a causa de un nacimiento no
conseguido. (ANSA).