El valor de la producción de alimentos para mascotas en Italia asciende a 2 mil 700 millones de euros anuales.
Los datos, correspondientes a 2022, se hicieron públicos con la presentación esta semana del segundo informe económico sobre FeedEconomy promovido por Assalzoo, la Asociación Nacional de Productores de Alimentos para el Ganado, en colaboración con el organismo de investigación independiente Nomisma y presentado en el Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques.
El estudio constata que el sistema industrial nacional de ese sector, que agrupa a unas 300 empresas con 420 plantas de producción y 8.300 empleados, generó una facturación de más de 11.900 millones de euros en 2022, de los cuales el 69% es atribuible a las ventas de piensos compuestos (completos o complementarios), 19% a alimentos para mascotas y 12% a aditivos y premezclas.
El pienso, en la jerga del sector, es el alimento para animales que se elabora a partir de una mezcla de materias primas, como vegetales, minerales o animales.
En 2023, según el Informe Assalco (Asociación Nacional de Empresas de Nutrición y Cuidado Animal), el mercado de productos alimentarios para perros y gatos en Italia (canal Alimentación y canal Especializado) desarrolló una facturación que superó los 3 mil millones de euros para un total de 673.153 toneladas vendidas.
En 2023 - informa el estudio del sector - la población de animales de compañía en Italia se mantuvo estable: Euromonitor estimó su presencia en 65 millones de ejemplares.
Los animales domésticos más presentes en Italia son los peces que, con casi 29,9 millones de ejemplares, representan poco menos de la mitad del total de animales domésticos que viven en las familias italianas.
Los perros y gatos superan los 19 millones, de los cuales más de la mitad son gatos. Euromonitor también ha calculado la presencia de más de 12 millones de aves, mientras que los pequeños mamíferos y reptiles se estiman en más de 3 millones de ejemplares.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA