El buque escuela de la marina colombiana, el ARC Gloria, atracará el próximo año en el puerto italiano de Livorno, en su recorrido por Europa y Estados Unidos, llevando el nuevo mensaje de la narrativa de marca país.
"El propósito es fortalecer esa imagen de Colombia, a través de esta alianza que se acaba de firmar por primera vez en la historia entre ProColombia y la Armada", señaló a ANSA el capitán de navío Gustavo Gutiérrez, comandante del Gloria.
El buque, es la versión colombiana del que es considerado el más bello barco escuelas de las marinas del mundo, el Amerigo Vespucci de Italia.
El Gloria atracará el 29 de abril en Livorno y estará en ese puerto de la costa oeste de la Toscana hasta el 2 de mayo, cuando zarpará con destino a Marsella (Francia).
El buque, armado hace 56 años en los astilleros de Bilbao (España), tendrá el próximo año el encargo de llevar la nueva narrativa de marca país, que tiene por slogan "El país de la belleza", en una suerte de papel de embajador flotante. Cuando arribe a cada puerto, el Gloria llevará consigo una muestra sensorial del país, que incluye un viaje visual al interior de la embarcación con imágenes de lugares y emblemas de la cultura, diversidad, paisaje del país.
Además, ProColombia, la estatal encargada de promocionar al país en el exterior, organizará encuentros comerciales entre empresarios colombianos y representantes de compañías de cada país, con el propósito de generar negocios, abrir mercado a nuevos productos, establecer alianzas comerciales y fomentar el turismo.
El atraco el Gloria en cada puerto también será la oportunidad para invitar a los colombianos en cada país que se visite para que suba a bordo del buque y adquiera productos del país que son difíciles de adquirir en esos lugares. Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, dijo que durante la travesía esperaran que al buque acudan unas 200 mil personas.
El Gloria estará entre marzo y agosto del 2024 en los puertos de Washington, Lisboa, Barcelona, Londres, Amberes, Marsella, Livorno, Kiel, Estocolmo y Ámsterdam, "difundiendo la riqueza colombiana", detalló Caballero.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA