/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Intercultura, 70 años de intercambios culturales

Unos 55 mil estudiantes beneficiados desde 1955

Roma, 12 marzo 2025, 18:40

Redaccion ANSA

ANSACheck
Intercultura, 70 años de intercambios culturales - RIPRODUZIONE RISERVATA

 

Corría el año 1955 cuando Intercultura comenzó a acompañar a jóvenes y familias de todo el mundo en experiencias de intercambio cultural.

    Una historia de viajes y encuentros que comenzó hace setenta años y que a lo largo de décadas ha creado una red internacional de relaciones formada por más de 60 países. 

    Con una misión principal: "el encuentro de culturas y la difusión de ideales de paz".

    "Inclusión, comprensión mutua y ciudadanía global" son los valores que la asociación ha querido promover desde que los primeros participantes zarparon y cruzaron el Atlántico a bordo del Seven Seas.

    Pero las raíces de Intercultura en Italia tienen incluso más de setenta años. De hecho, los intercambios comenzaron en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, por iniciativa de un grupo de voluntarios que habían vivido experiencias interculturales en el extranjero. 

    Mientras que a nivel internacional los orígenes de la asociación se remontan a 1915, cuando en Francia, un grupo de jóvenes voluntarios dieron vida a una organización humanitaria, el American Field Service (Afs), que luego se fundó oficialmente en Italia en 1955, con Alfonso Damiani como presidente.

    “Desde el pequeño viaje en autobús donde vimos que podíamos hacer muchas cosas juntos, hasta los comités nacionales, pasando por los campamentos de verano, empezó este tren inmenso, este regimiento de personas que hoy ha dado origen a Intercultura”, afirmó Damiano. 

    Después llegaron aquellos intercambios organizados por la embajada de Estados Unidos a principios de los años cincuenta.

    Fue en 1977 que el nombre cambió y pasó a ser Intercultura. Un cambio que supuso también que el centro de la asociación ya no fuera el intercambio de estudiantes como tal, sino la educación intercultural "entendida como un valor en sí mismo y una herramienta activa para la construcción de la paz en el mundo y la formación para una ciudadanía global activa".

    En setenta años, 55.000 estudiantes italianos han tenido una experiencia de estudio en el extranjero y 33.000 estudiantes internacionales han sido acogidos por familias italianas.

    Desde Europa del Este hasta América Latina, desde Asia hasta destinos tradicionales de habla inglesa y Europa occidental. En los últimos 30 años, dos tercios de los estudiantes han podido vivir esta experiencia de intercambio gracias a las 25 mil becas otorgadas por Intercultura.

    Hoy hay 5.500 voluntarios distribuidos en 160 ciudades italianas que acogen y guían a estos jóvenes, acogidos por familias y escuelas locales. Con el objetivo de "formar ciudadanos globales, conscientes y responsables, dispuestos a afrontar los desafíos de nuestro tiempo con apertura y determinación".

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza