/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Primer caso de suicidio asistido en Lombardía, sexto en Italia

Una mujer de 50 años, víctima de esclerósis múltiple progresiva, con fármacos proporcionados por el Sistema Nacional de Salud.

MILAN, 14 febbraio 2025, 13:02

Redaccion ANSA

ANSACheck
La mujer sufría de esclerosis múltiple progresiva. - RIPRODUZIONE RISERVATA

(ANSA) MILAN - Una mujer de 50 años que padecía esclerosis múltiple progresiva desde hacía más de tres décadas falleció en su domicilio de Lombardía semanas atrás como consecuencia de la autoadministración de un fármaco letal proporcionado por el Servicio Nacional de Salud, junto con el instrumental necesario, se informó hoy. 

    El fármaco y el instrumental fueron proporcionados por el Servicio de Salud, nueve meses después de la solicitud. Se trata del sexto caso en Italia, primero en la región de Lombardía. 

    La noticia la explican Filomena Gallo y Marco Cappato, secretaria nacional y tesorero de la Asociación Luca Coscioni. 

    "La Región de Lombardía proporcionó la ayuda médica para la muerte voluntaria porque era su deber hacerlo. Esto confirma, de hecho, lo que habíamos sostenido también con ocasión de la irresponsable decisión del consejo regional de declararse incompetente en la materia", afirmaron. 

    La mujer sufría una parálisis total, lo que la obligaba a una total dependencia y necesidad de cuidados continuos. "Mi corta vida fue intensa y feliz, la amé infinitamente y mi acto de ponerle fin no significó que no la amara', escribió en su último mensaje. 

    Tras esperar nueve meses desde su petición, se autoadministró los medicamentos que terminaron con su vida, con la asistencia directa del Servicio Nacional de Salud, que proporcionó el fármaco y todo el material necesario tras haber completado el procedimiento previsto por la Justicia

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza