/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Prohibición de fumar al aire libre divide a los milaneses

Medida entró en vigor con el Año Nuevo como parte de un plan para reducir emisiones contaminantes. Solo se puede hacer a diez metros de otra persona.

MILAN, 01 enero 2025, 09:57

Redaccion ANSA

ANSACheck
Milano: da gennaio stop fumo a fermate bus, stadi, parchi - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Milano: da gennaio stop fumo a fermate bus, stadi, parchi - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

(ANSA) MILAN - Las nuevas prohibiciones para fumadores en Milán comienzan hoy y ya no se podrá encender un cigarrillo al aire libre a menos que se esté a 10 metros o más de otras personas. 

    Se trata del segundo paso previsto por el Plan Aire y Clima aprobado en 2020 por el Ayuntamiento y que entró en vigor el año siguiente con las primeras zonas prohibidas para fumadores, como parques, instalaciones deportivas y cementerios. 

    A excepción de los cigarrillos electrónicos, desde hoy la prohibición de fumar se extiende "a todos los espacios públicos o de uso público, incluidas las zonas viarias", con excepción de "lugares aislados donde sea posible respetar la distancia de al menos 10 metros con otra gente". 

    Por tanto, no será posible fumar ni siquiera en las zonas exteriores de bares y restaurantes, según una disposición que el secretario general del Confcommercio de Milán, Marco Barbieri, definió como "una batalla ideológica superada por la evidencia de los datos". 

    Sin embargo, no se multará a los comerciantes, sino solo a los ciudadanos que se arriesgan a una multa de entre 40 y 240 euros si no cumplen con la obligación, aunque es probable que haya un comienzo suave en los controles por parte de la Policía Local. 

    Según datos de ONGs ambientalistas, el tabaquismo es responsable del 7% de las emisiones de polvo fino y el Plan Aire y Clima pretende reducir el nivel de CO2 en un 45% de aquí a 2030, también gracias a las nuevas prohibiciones de circulación que entrarán en vigor los próximos años

    La nueva disposición divide a los ciudadanos. Hay quienes no quieren dejar de fumar sentados a la mesa de un bar al aire libre, hay quienes defienden la decisión del Ayuntamiento de intentar proteger la salud y el medio ambiente. 

    "No fumo, así que me parece muy bien esta prohibición,  explica Albino. Cuando se acercan fumadores les digo que se alejen. Quizás a partir de hoy se ocupen solos de ello, ya que se recomienda permanecer a 10 metros". 

    La señora Gabriella camina por la Piazza del Duomo con una amiga: "Fumo tres cigarrillos al día, explica, no son muchos y me gustaría seguir fumándolos al menos en la mesa del bar al aire libre". Esta prohibición "es una estupidez, respetar los 10 metros no es factible, ¿qué hago, me voy con el metro?Seguramente se podrían haber tomado otras medidas y siempre debe estar primero el respeto al otro". 

    Riccardo fuma un cigarrillo en la Galleria Vittorio Emanuele II y aún no había oído hablar de esta prohibición: "Ciertamente, en una ciudad tan densamente poblada, respetar los 10 metros podría ser un problema. Estoy de acuerdo con la prohibición de fumar en el bar, lo digo como camarero. Pero la prohibición no me parece sensata. Se necesitarían zonas especiales en la calle". 

    También están quienes piensan, como Chiara, que la prohibición se ha creado "solo para provocar un debate - afirma -. Es un poco ridículo, sobre todo cuando se dice que se hace también para reducir la contaminación, en mi opinión existen otros métodos de mayor impacto".

    Finalmente, para Maurizio y Guglielmo, no fumadores sentados tomando café en Piazza Duomo, "en un momento dado es necesario algo drástico, a los italianos nos cuesta aceptar el cambio, pero es necesario - concluyen -. Fumar es un poco incivilizado y es un mal hábito, por lo que poner obstáculos está bien". (ANSA)

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza