/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Semana para políticas monetarias de bancos

También a la espera de señales de crecimiento en China

ROMA 11 ENE - La inflación de Europa, 11 enero 2025, 14:35

Redaccion ANSA

ANSACheck
La inflación de Europa, Estados Unidos y Gran Bretaña, siempre crucial para las políticas monetarias de los bancos centrales. Datos macroeconómicos importantes de China. Ha comenzado la temporada de resultados para algunos gigantes que cotizan en Wall Street, especialmente los bancos.
    Este es el menú principal para la próxima semana para los operadores del mercado, que también estarán atentos a la encuesta ZEW sobre el clima de la economía europea el martes. Y la alemana, en particular.
    El lunes es de hecho un día tranquilo en cuanto a la publicación de datos macroeconómicos importantes, mientras que el martes, además de los datos del ZEW, por la mañana se espera la producción industrial italiana. Luego, por la tarde, los precios al productor de Estados Unidos.
    La oleada de lecturas de inflación comienza el miércoles, y el día se inicia con los datos "básicos" de Gran Bretaña.
    Estados Unidos cerrará con números que se espera "en ambos casos al alza en el titular", recuerdan los analistas del Team Market Strategy de MPS, explicando que "estas señales serán particularmente importantes para las futuras decisiones de los bancos centrales".
    En la eurozona no se esperan datos especialmente significativos, con las cifras definitivas de inflación en diciembre y los datos del PIB alemán en 2024 que deberían confirmar la contracción", concluye el equipo de MPS.
    En la agenda del jueves, entre otros, están los datos de la inflación italiana y, a mediodía, las actas de la reunión del Banco Central Europeo, que deberían confirmar la tendencia a la baja de las tasas. Las ventas minoristas en Estados Unidos se publicarán a primera hora de la tarde, un claro indicador de la vitalidad de la economía estadounidense.
    La semana termina en China con la publicación del PIB del cuarto trimestre, importante para ver si el gigante asiático podrá respetar el objetivo de crecimiento del 5% fijado por el gobierno, con el consenso de los analistas rondando el 4,9%. Los datos estarán influenciados por la publicación simultánea de los números de diciembre sobre ventas minoristas, inversiones y producción industrial.
    Por fin comienza la temporada de resultados trimestrales con los resultados de los principales bancos estadounidenses. La jornada comenzará el miércoles con los gigantes del sector Citigroup, JP Morgan y Goldman Sachs, y al día siguiente con las cuentas de Bank of America y Morgan Stanley.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza