De acuerdo con una encuesta realizada por Index Nuevo León, que asocia a empresas maquiladoras y manufactureras, al menos 20% de ellas anticiparon sus ventas a sus proveedores del otro lado de la frontera.
"Una de cada cinco compañías se están anticipando con exportaciones de mercancías a Estados Unidos antes de que llegue Donald Trump, enviando el doble de mercancía con anticipación para que el impacto de nuevos aranceles sea mínimo, mientras se elabora un plan de contingencia", señaló la directora del Index, Zelina Fernández.
Fernández dijo que los socios de este grupo "están preocupados por la imposición" de aranceles del 25% que prometió Trump aplicar a México si no colabora en el freno al fentanilo, la llamada heroína sintética, 50 veces más potente que la original, y si no detiene la migración ilegal.
Aunque los expertos creen que Trump no impondrá un impuesto tan alto, si consideran que podría llegar a por lo menos un 10%.
"No me sorprendería que algunas empresas estén tratando de mandar inventario hacia Estados Unidos" la semana previa a la asunción de Trump, "lo que haría que tengamos un pico de exportaciones" en estos días, afirmó.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA