/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Gobierno diseña auto eléctrico de bajo costo

Servirá para transporte individual y para servicio de taxis

CIUDAD DE MEXICO, 07 enero 2025, 12:48

Redaccion ANSA

ANSACheck
El gobierno mexicano anunció que proyecta fabricar vehículos eléctricos de bajo costo (de entre 4.500 y 7.500 dólares) a fin de emplearlos como un transporte individual más seguro que las motos, para servicio de transporte público y para entrega de paquetes a domicilio.
    Bajo la marca "Olinia", una palabra de origen náhuatl, la lengua indígena más común en el país, y que significa "movimiento", los autos y furgonetas de carga serán proyectadas por expertos en ingeniería automotriz del Instituto Tecnológico Nacional y del Tecnológico Nacional de México, dos importantes ateneos públicos especializados en el tema.
    Bajo la supervisión del ministerio de Ciencia, los vehículos que podrán recargarse en una toma de corriente doméstica, serán ensamblados en distintas armadoras localizadas en varios estados del país y se permitirá a inversionistas privados asociarse en la producción.
    El director del proyecto Roberto Capuano dijo que estos vehículos "ayudarán a mejorar la movilidad urbana y reducir las emisiones de gases". Por ahora, se dispone de un presupuesto inicial de 25 millones de pesos (1,2 millones de dólares) como fondo inicial para el pago del trabajo de técnicos y científicos que desarrollarán el prototipo y características del vehículo, que estará disponible al finalizar el período de la actual presidenta Claudia Sheinbaum.
    Capuano dijo que este tipo de autos son populares en Asia, donde en 2023 se vendieron 1,3 millones de unidades y en México se usan ya como patrullas policiales como en la ciudad occidental de Guadalajara.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza