/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

EEUU aumentarán el salario mínimo en 2025

Diez estados ofrecerán un salario mínimo de U$15 por hora o más

NUEVA YORK 1 ENE - Casi la mitad de los estados de Estados Unidos están listos para aumentar su salario mínimo a principios de 2025, 01 enero 2025, 12:09

Redaccion ANSA

ANSACheck
Casi la mitad de los estados de Estados Unidos están listos para aumentar su salario mínimo a principios de 2025, aumentando los salarios de millones de trabajadores que se extienden desde California hasta Maine.
    En total, 21 estados aumentarán sus pisos salariales el 1 de enero de acuerdo con los aumentos ajustados a la inflación o como parte de las aumentos programados que entran en vigor al comienzo de cada año calendario.
    Los aumentos salariales afectarán a unos 9,2 millones de trabajadores, que ganarán un total de 5.700 millones de dólares en el transcurso de 2025, según el Instituto de Política Económica de izquierdas, o EPI.
    Después de la ola de aumentos salariales, Washington se convertirá en el estado con el salario mínimo más alto, ofreciendo a los trabajadores 16,66 dólares por hora. Los trabajadores de California y Nueva York disfrutarán del segundo salario más alto, ya que ambos estados implementan un salario mínimo por hora de 16,50 dólares.
    Los aumentos salariales que se aferrarán en el nuevo año elevarán el piso salarial a 15 dólares por hora o más en Washington, D.C., así como en 10 estados, entre ellos Delaware, Illinois y Rhode Island. Esas áreas albergan a uno de cada tres trabajadores estadounidenses, encontró EPI.
    En general, los estados que aumentarán su salario mínimo el miércoles incluyen: Alaska, Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Michigan, Minnesota, Missouri, Montana, Nebraska, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Rhode Island, Dakota del Sur, Vermont, Virginia y Washington.
    Los mínimos salariales más altos de la nación entrarán en vigor en algunas de las casi 50 ciudades y otras localidades que impondrán aumentos salariales mínimos.
    Veintinueve ciudades de California verán aumentos salariales, incluido un mínimo salarial de 17 dólares por hora que entrará en vigor en Oakland. Siete localidades en Washington aumentarán su salario mínimo, entre ellas el piso salarial más alto del país: 21,10 dólares por hora en Tukwila.
    Sin embargo, la última ronda de aumentos salariales no afectará a más de una docena de estados concentrados en el Sur que carecen de un salario mínimo u ofrecen un salario mínimo que no supere el mínimo federal de 7,25 dólares por hora.
    El último aumento federal del salario mínimo tuvo lugar en 2009, cuando el Congreso elevó el piso salarial a su nivel actual. Cuando se ajusta por inflación, el salario mínimo federal se encuentra en su nivel más bajo desde febrero de 1956, hace casi 70 años, encontró EPI.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza