/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Trump, será difícil bajar precios de comestibles

Esperanzas en menores costos de energía y cadenas de suministro

NUEVA YORK 12 DIC - El presidente electo Donald Trump reconoce que puede ser difícil bajar los precios de los comestibles, 12 diciembre 2024, 17:45

Redaccion ANSA

ANSACheck
El presidente electo Donald Trump reconoce que puede ser difícil bajar los precios de los comestibles, a pesar de que lo convierte en un principio clave de su campaña presidencial.
    En una entrevista con la revista Time, que lo nombró persona del año para 2024, Trump aclaró que, sin embargo, sucederá y bajarán los precios a través de menores costos de energía y mejoras en la cadena de suministro.
    Cuando se le preguntó si su presidencia sería un "fracaso" si los precios de los comestibles no bajaban, Trump respondió que no. Culpó además a la actual administración de Joe Biden por la forma en que manejó la inflación que llevó a precios más altos de los alimentos en primer lugar.
    "Mira, los levantaron. Me gustaría derribarlos. Es difícil derribar las cosas una vez que están arriba. Sabes, es muy difícil", dijo en la entrevista publicada el jueves.
    "Pero creo que bajarán. Creo que esa energía los va a derribar. Creo que una mejor cadena de suministro los va a derribar. Sabes, la cadena de suministro todavía está rota. Está rota", dijo Trump.
    Trump ha prometido aumentar aún más la producción de energía estadounidense. Actualmente ya está en máximos de todos los tiempos.
    Tampoco especificó cómo solucionaría ningún problema de la cadena de suministro.
    Los expertos advierten que las propuestas arancelarias de Trump probablemente exacerbarán los problemas de la cadena de suministro. Ya sucedió durante la primera administración de Trump, cuando las tasas del mercado de transporte marítimo de contenedores aumentaron más del 70% en 2018 después de que anunciara nuevos aranceles.
    "Los aranceles de importación de Trump están 'repitiendo la historia' y causarán un aumento en los mercados de transporte marítimo de contenedores, con los consumidores asumiendo el costo", afirmó Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios de envío Xeneta.
    De hecho, los precios de los alimentos se han disparado desde el inicio de la pandemia de Covid en la primavera de 2020, aumentando un 23% en general durante ese período, gran parte del cual ha coincidido con el mandato del presidente Joe Biden en la Casa Blanca.
    Sin embargo, el ritmo de crecimiento de los precios se ha ralentizado drásticamente durante el año pasado y ahora es inferior al 2%.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza