En teoría, la tendencia llevaría a la Reserva Federal a aumentar las tasas, o al menos a mantenerlas estables, cuando los banqueros centrales se reúnan la próxima semana.
Las altas tasas de interés, después de todo, son la principal herramienta que la Reserva Federal ha utilizado para reducir la inflación de sus alturas de la era pandémica.
En cambio, los inversores fijan las posibilidades de un recorte de tasas la próxima semana en un abrumador 98%, según la herramienta CME FedWatch, una medida del sentimiento del mercado.
La razón es clara, dijeron los expertos a ABC News: Las tasas de interés seguirán siendo históricamente altas incluso después de un pequeño recorte. La Reserva Federal probablemente no ve un leve aumento de la inflación este otoño como suficiente para desviarse de un camino de recortes de tasas que estableció a principios de este año, agregaron.
"No creo que la inflación reciente haya divergido lo suficiente de lo que la Reserva Federal esperaba para cambiar su perspectiva", dijo William English, profesor de finanzas en la Universidad de Yale y ex funcionario de la Fed, a ABC News.
Los precios al consumidor aumentaron un 2,7% en noviembre en comparación con hace un año, marcando dos meses consecutivos de aumento de la inflación, mostraron los datos del gobierno de esta semana.
La inflación se ha ralentizado drásticamente desde un máximo de más del 9% en junio de 2022. Pero el reciente repunte ha revertido algunos progresos realizados a principios de este año que habían aterrizado aumentos de precios muy cerca del objetivo de la Reserva Federal del 2%.
Ese progreso había ayudado a empujar a la Reserva Federal hacia su cambio histórico a los recortes de tasas de interés.
En los últimos meses, la Reserva Federal ha reducido su tasa de referencia en tres cuartos de punto porcentual, retrocediendo su lucha contra la inflación y proporcionando algo de alivio a los prestatarios cargados con altos costos.
Incluso después de los recortes, la tasa de referencia se sitúa entre el 4,5% y el 4,75%, su nivel más alto en casi dos décadas. Las altas tasas de interés han mantenido altos los costos de los préstamos para todo, desde tarjetas de crédito hasta hipotecas.
Un pequeño recorte de tasas por parte de la Reserva Federal no reduciría significativamente los pagos hipotecarios para nuevos préstamos, dijo Yeva Nersisyan, profesora de economía en Franklin & Marshall College, a ABC News.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA