Felipe VI subrayó asimismo el valor del "refuerzo de las alianzas entre empresas" que, dijo, "no es solo una opción apropiada sino fundamental para construir soluciones sustentables. Y debería ser aun más intenso entre los socios europeos tan cercanos como España e Italia".
Para las dos asociaciones industriales, Confindustria y la española CEPE, la visita de Estado a Italia del rey de España fue la ocasión para relanzar una alianza después de la reunión bilateral de octubre, en Roma, y en vista de la bilateral de 2025 en Madrid.
Lo hicieron primero en forma reservada, con un desayuno restringido, en el que participaron además del rey Felipe VI con los líderes de los industriales Emanuele Orsini y el español Antonio Garamendi, grandes empresas con intereses en los dos países, el canciller Antonio Tajani y la secretaria español de Estado para el Comercio, Amparo López Senovilla.
Luego una sesión pública, con la intervención del rey frente a la platea de empresarios, seguida de mesas de análisis sobre infraestructuras, movilidad y transportes, energía, ambiente y transición verde, industria, defensa y tecnología, finanzas, seguros e inversiones.
En Europa "es necesaria una política industrial. Se queremos competir a nivel global debemos tomar decisiones, aunque difíciles, también audaces", dijo Tajani que, a la vez, notó: "Habrá que hacer algunas correcciones en las decisiones que no han sido buenas para la industria".
"Reforzar la colaboración en los campos de la sostenibilidad, la digitalización y la transición energética es esencial para abordar los desafíos compartidos y aumentar la competitividad. Juntos, podemos promover una agenda europea que mejore nuestras industrias y el papel de la Unión Europea en el contexto global", afirmó la vicepresidenta de Confindustria para el export y la atracción de inversiones, Barbara Cimmino.
Cimmino destacó incluso el valor de las relaciones económicas Italia-España que "son sólidas, con más de dos mil empresas italianas en España que generan 690 mil puestos de trabajo y facturación superior a 400 millones". Para Antonio Garamendi "el apoyo que supone la presencia de Su Majestad el Rey en este encuentro tiene un papel fundamental para seguir avanzando en el trabajo conjunto de colaboración y fortalecimiento de las relaciones comerciales entre España e Italia. Debemos ser capaces de seguir fortaleciendo nuestros lazos y encontrar una voz común".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA