"El Digital Export Bonus Plus tiene como objetivo ofrecer una herramienta concreta a las PYME para fortalecer su proceso de digitalización y hacerlas más capaces de responder a los desafíos de competitividad, con especial atención a las zonas más afectadas por las recientes inundaciones en Emilia Romaña, Las Marcas y Toscana", subrayó el vicepresidente del Consejo y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani.
"Las tecnologías digitales son herramientas de aplicación inmediata que, en algunos casos, permiten resultados en poco tiempo, dando la posibilidad de establecer nuevas relaciones comerciales y crear valor. Esperamos que también y sobre todo las empresas que han sufrido daños por las inundaciones puedan aprovechar esta oportunidad y sentar las bases para el desarrollo, también gracias a la apertura a los mercados internacionales", declaró el presidente de la Agencia ICE, Matteo Zoppas.
Con Bonus Export Digitale Plus será posible financiar consultoría digital, crear sistemas de comercio electrónico, lanzar nuevas estrategias de comunicación y marketing digital y mejorar el equipamiento de la empresa.
Al servicio de las micro y pequeñas empresas y redes y consorcios afines que operan en el sector manufacturero, es un instrumento que prevé una aportación no reembolsable de 10.000 euros, contra gastos subvencionables no inferiores a 12.500,00 euros (22.500 euros para redes y consorcios, para gastos no inferiores a 25.000 euros).
La dotación financiera también incluye una reserva de 4,5 millones de euros exclusivamente para las empresas con sede en los municipios de Emilia-Romaña, Las Marcas y Toscana, los más afectados por las inundaciones que han decretado el estado de emergencia.
La solicitud podrá presentarse desde las 10:00 (hora italiana) del 13 de febrero hasta las 10:00 del 12 de abril de 2024 en el portal disponible en la siguiente dirección: https://www.ice.it/it/bonus-export-digitale
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA