/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Herencia Agnelli, más investigaciones en Milán

En Turín reanudan el proceso entre los Elkann y su madre

MILAN 4 ENE - La investigación de la fiscalía de Milán sobre el tesoro de Giovanni Agnelli, 04 enero 2024, 16:38

Redaccion ANSA

ANSACheck
La investigación de la fiscalía de Milán sobre el tesoro de Giovanni Agnelli, 13 obras de arte que amueblaban Villa Frescot y Villar Perosa en Turín y una residencia familiar en Roma, desaparecidas hace años y reclamadas ahora por su hija Margherita, única heredera tras la muerte de la madre y esposa del millonario, Marella Caracciolo di Castagneto, que tenía el usufructo de los bienes, tendrá que seguir adelante.
    Mientras la "batalla" judicial sobre la herencia se reanudará en Turín, la magistrada milanesa Lidia Castellucci, aceptando en parte las sugerencias puestas sobre el papel por Margherita en su oposición a la petición de cerrar la investigación, encargó al fiscal Cristian Barilli y al fiscal adjunto Eugenio Fusco que recabaran los testimonios de Paola Montalto y Tiziana Russi, ambas personas de confianza de Marella Caracciolo, encargadas de los inventarios de los bienes heredados, y que consultaran todas las bases de datos "competentes", incluidas las del Ministerio de Cultura y las del Sistema de Oficinas de Exportación (SUE).
    Según el juez, que en cambio desestimó la posición de un galerista suizo y uno de sus colaboradores investigados por recibir bienes robados basándose en el testimonio de un investigador privado del que no se encontró corroboración (según el servicio secreto, se habrían quedado con los bienes en una bóveda artística en Chiasso), podrían ser útiles nuevas investigaciones para identificar quién habría hecho desaparecer la colección compuesta por pinturas de Monet, Picasso, Balla, De Chirico, Balthus, Gérome, Sargent, Indiana y Mathieu.
    Colección cuya desaparición denunció Margherita en varias ocasiones, arrojando también sombras sobre los tres hijos de su primer matrimonio: John, Lapo y Ginevra Elkann, y en particular sobre su primogénito.
    No han podido "informar de nada" sobre "la suerte o el paradero de estas obras". Y puesto que ahora se trata de recuperarlas tras su desaparición a causa de las diversas mudanzas, "parece útil proceder al examen" de las dos mujeres que "se ocupaban de los inventarios de bienes" y que, por tanto, "pueden conocer información relevante" sobre los movimientos de los cuadros y la "posible presencia de inventarios en papel elaborados por ellas".
    Y luego, para "verificar los movimientos de dichas obras, parece oportuno" efectuar comprobaciones en las bases de datos, incluidas las del Ministerio. Por último, a raíz de una sentencia del Tribunal Supremo, el proceso penal promovido por Margherita contra sus hijos John, Lapo y Ginevra Elkann por un asunto relacionado con la herencia de su padre vuelve a debatirse en el tribunal de Turín.
    El proceso había sido suspendido a la espera del resultado de dos litigios en Suiza, pero el miércoles el Tribunal Supremo rechazó el recurso de los Elkann, según dieron a conocer fuentes judiciales próximas a su madre, y dictaminó que la jurisdicción italiana era "plenamente subsistente", anulando la ordenanza de Turín.
    "En la comprobación que deberán realizar estos jueces -subrayaron los abogados- también habrá que tener en cuenta la residencia habitual de Marella Caracciolo", que aseguran que estaba en Italia, "y la ejecutividad del acuerdo de liquidación de 2004 en la sucesión Agnelli, con posibles repercusiones importantes en la estructura accionaria de Dicembre", la sociedad dirigida por los herederos.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza