En las Vacaciones de Navidad, el 83% se queda en Italia y las montañas reinan. Según la cámara de comercio (Confcommercio), 8 millones y medio de italianos hicieron las maletas hechas y se lanzaron a un viaje de descanso.
Incluso en una situación de incertidumbre económica, no se renuncia celebrar la Navidad fuera de casa. De hecho, ocho millones y medio de italianos hicieron las maletas hechas, pero esta cifra podría aumentar si los dos millones de indecisos se marchan en último momento, incluso hoy mismo.
Estos son los datos que se desprenden del foco sobre Navidad del Observatorio de Turismo de Confcommercio. La reina indiscutible de la Navidad son las montañas, elegidas por 1 de cada 3 italianos: las ciudades de arte y las grandes ciudades y los pequeños pueblos suman otro 32% en las preferencias globales, mientras que las localidades costeras, elegidas principalmente por quienes limitan sus viajes a las fronteras de su región, son el destino de otro 21%. El resultado es un panorama de destinos que premian a Lazio, Trentino Alto Adigio, Campania y Lombardía, mientras que, en el extranjero, Francia, Alemania, Inglaterra y Austria son las naciones más elegidas.
Quienes se decidieron a estas "mini vacaciones" tuvieron muy en cuenta el gasto, que en total rondará los 3.000 millones de euros. La mayoría, el 83%, permanecerá en Italia, a pesar del deseo de volver plenamente a los hábitos pre-pandémicos, ante el aumento del aprecio por los destinos en el extranjeros, casi todos europeos, en comparación con 2022.
Uno de cada cuatro italianos aprovechará todas las vacaciones de Navidad, permitiéndose pasar 3 o 4 noches en su destino. Uno de cada 5, con más de 5 noches, probablemente combinará Navidad y Año Nuevo en unas más largas vacaciones.
Para otros, la estancia fuera de casa será de un máximo de 2 noches, principalmente en lugares cercanos al lugar de residencia o sin salir de su propia región. Y es precisamente en materia de viajes, favorecidos también por los días festivos suplementarios que el calendario pone a disposición este año, donde se observan signos de vitalidad especialmente interesantes.
En comparación con 2022, el porcentaje de los que seguirán en la región de residencia baja del 57% al 40%, mientras que el número de viajeros que irán más lejos de sus comarcas aunque permaneciendo en Italia, aumentará del 36% al 44%. Además, la proporción de quienes planean un viaje a través de la frontera aumenta del 7% al 17%.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA