La empresa Booking.com BV, con sede en Países Bajos, pagó 94 millones de euros al fisco italiano, mediante un procedimiento de adhesión ante la Agencia Tributaria, cerrando un litigio fiscal por no presentar las declaraciones de IVA de los años 2013 a 2021 y evitar el embargo.
La evasión fiscal fue descubierta por la policía financiera de Chiavari, coordinada por la fiscalía de Génova.
La investigación reveló que Booking.com facturó los servicios de intermediación en línea prestados a todos los hoteleros/propietarios de habitaciones "publicitarios" sin cobrar el IVA correspondiente y aplicando el llamado mecanismo de inversión del sujeto pasivo a todos los clientes italianos, sin distinción, en virtud del cual el IVA de cada servicio no lo paga el proveedor sino el cliente (en este caso el hotelero o "propietario"), pero sólo si es el propietario del lote correspondiente.
La investigación comprobó que Booking también aplicó el régimen de cambio inverso a los anunciantes sin número de IVA: hacia ellos Booking no emitió facturas con el IVA italiano ni presentó la declaración anual de los años 2013 a 2021 a efectos del IVA.
Esa pesquisa de la Fiscalía de Génova también se desarrolló gracias a la documentación aportada por la autoridad judicial holandesa, tras una reunión de coordinación celebrada en octubre de 2022 en la sede de Eurojust.
Booking en el plan fiscal para el año 2022, de acuerdo con los requisitos de la Agencia, ha presentado la declaración a efectos del IVA en Italia, por un impuesto que asciende a más de 19 millones de euros.
También ha adoptado un modelo organizativo compatible con el sistema fiscal italiano, según el cual si el cliente hotelero no proporciona un número de IVA o si proporciona a la empresa un número de IVA que no es válido para la UE, Booking aplicará el IVA en 22 % en la factura y completará la declaración y pagará el impuesto en Italia sobre todas las transacciones con particulares que no tengan un número de IVA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA