Tras el ciclón, ayuda económica para Toscana

El gobierno brinda asistencia a las empresas exportadoras

Efectos devastadores de la tormenta Ciarán en la Toscana (foto: ANSA)
Efectos devastadores de la tormenta Ciarán en la Toscana (foto: ANSA)

(ANSA) - PRATO - El gobierno de Italia dará respaldos por 100 millones de euros a las empresas y otros 200 millones en préstamos bonificados para asistir frente a los percances que ocasionaron las últimas contingencias climáticas en la Toscana, centro del país, azotada ferozmente por la tormenta Ciarán.
    "Estamos aquí para dar un mensaje de solidaridad del gobierno a la población de Toscana afectada por esta terrible inundación" con "acciones concretas", por ello, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha puesto 100 millones a fondo de emergencia a disposición de las empresas que exporten y tengan en su facturación el 3% de las exportaciones, anunció hoy el ministro de Exteriores, Antonio Tajani.
    Además, se esperan otros 200 millones en préstamos subsidiados y se decidirá una moratoria sobre las cuotas de los préstamos de SACE -la agencia italiana que respalda la presencia internacional de las empresas de Italia-", además el Instituto de Comercio Exterior (ICE) "facilitará la presencia de las empresas afectadas en ferias internacionales".
    Lo detalló Tajani al margen de una reunión en Prato con instituciones y empresas perjudicadas por el meteoro.
    El canciller explicó que son "fondos que según los cálculos que hemos hecho, hablo de los que corresponden al Ministerio de Asuntos Exteriores, se pueden entregar a finales de este mes, por lo que estamos trabajando intensamente tratando de dar respuestas concretas como lo hemos hecho para Romaña y para la parte de Toscana y Las Marcas, que llegaron en mayo".
    "Sigamos adelante -añadió-, ya tenemos una máquina de rodaje, hay un correo electrónico para contactar, presentaremos todas las oportunidades con todas las explicaciones necesarias a los empresarios y administradores locales de estas zonas afectadas".
    En tanto, las malas condiciones meteorológicas han vuelto a azotar la Toscana con nuevas lluvias intensas que cayeron en las zonas ya inundadas, causando más daños pero en mucha menor medida que la fuerte ola del 2 de noviembre.
    Entre las zonas todavía afectadas se encuentra la zona de Pistoiese, con un nuevo desbordamiento de los arroyos en Quarrata y Montale, ya duramente probados en los últimos días.
    Los cursos de agua también se filtraron en Montemurlo (Prato), donde el agua sólo llegó a los campos. Debido a los temores relacionados con la nueva alerta naranja por mal tiempo en Toscana, ayer por la tarde se ordenaron evacuaciones preventivas de 1.200 personas en Montemurlo, Montale y Prato, en correspondencia con las desbordaciones de los arroyos Agna y Bagnolo.
    El aparato de ayuda ha seguido trabajando incansablemente y la imagen de los grandes daños empieza a ser más clara. "La primera cuantificación de los daños que hicimos ayer -explicó el Presidente de la Región Eugenio Giani- nos llevó a hablar de 250-300 millones pero, según los informes que nos dieron los alcaldes, ya veo la cifra de las intervenciones que tendrá que llevarse a cabo en la zona de Florencia-Prato-Pistoia, luego será necesario cuantificar también lo ocurrido en Pisa y Livorno".
    Por tanto, el presupuesto está destinado a aumentar.
    Será para unos un verano sanmartiniano, ese que tradicionalmente llega cerca del santo, el 11 de noviembre, con temperaturas suaves y sol. De hecho, la recuperación de las altas presiones tras el mal tiempo de los últimos días se verá interrumpida por al menos otras dos perturbaciones, aunque de magnitud modesta. (ANSA).