La cifra significó un aumento de 0,9 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (3,0%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,0%).
Este 8,9% de desempleo es el onceavo aumento anual, mientras que en la región Metropolitana, la tasa de desocupación del trimestre alcanzó 9,6%, aumentando 1,2 pp. en doce meses.
De acuerdo al INE, la estimación total de ocupados creció 2,0% en doce meses, incidida por el comercio (4,8%), administración pública (13,0%) y actividades de salud (9,9%).
Según sexo, la tasa de desempleo de las mujeres para el periodo se ubicó en 9,2%, aumentando en 0,9 pp., y la de los hombres llegó a un 8,7%, que creció 0,8 pp.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA