(ANSA) - NUEVA YORK 24 OCT - La huelga del United Auto
Workers (UAW), la más grande en la historia de Estados Unidos,
sigue creciendo.
Hoy también se sumaron al paro 5000 empleados de la planta
de General Motors (GM) en Arlington, una de las más grandes de
GM y una de las más rentables.
Con las nuevas afiliaciones, el número total de trabajadores
de la industria automotriz que se unieron a GM, Ford y
Stellantis asciende a 45.000.
La medida se produce justo un día después de que el
sindicato se declarara en huelga en una fábrica de camionetas
Stellantis en Sterling Heights, Michigan, al norte de Detroit.
Las plantas adicionales intensifican aún más un conflicto
laboral que está en su sexta semana y ahora tiene a alrededor de
46.000 trabajadores sindicales fuera del trabajo.
Y la retórica de ambos lados muestra que se mantienen muy
separados en lo que creen que son ofertas de salarios y
beneficios justos, con la empresa y el sindicato firmemente en
sus posiciones.
La adición de la planta de Arlington, que fabrica grandes
vehículos utilitarios (SUV) basados en camiones como el
Cheverolet Tahoe, el GMC Yukon y el Cadillac Escalade, se
produjo justo después de que GM anunciara unos sólidos
resultados financieros del tercer trimestre. Los SUV se
encuentran entre los vehículos más rentables de GM.
Este martes, la compañía registró un beneficio neto de poco
más de 3.000 millones de dólares para el trimestre, un 7% menos
que hace un año. Pero la compañía informó de una fuerte demanda
y precios de sus vehículos.
El presidente de la UAW, Shawn Fain, dijo en un comunicado
que GM superó las expectativas de Wall Street, sin embargo, su
oferta va a la zaga de Ford, preservando una estructura salarial
de dos niveles y ofreciendo la contribución 401(k) más débil de
las tres empresas con un 8%.
"Es hora de que los trabajadores de GM, y toda la clase
trabajadora, obtengan su parte justa", dijo Fain.
La directora ejecutiva de GM, Mary Barra, dijo este martes
por la mañana que la compañía ya hizo una oferta récord y no
aceptará un contrato que ponga en peligro el futuro de la
compañía.
El sindicato dijo que la medida se produjo solo unas horas
después de que GM anunciara las ganancias trimestrales y cuatro
días después de que Fain dijera que la última oferta de GM no
era lo suficientemente grande.
Barra dijo que la oferta récord de GM recompensa a los
empleados, pero no pone en riesgo los trabajos de la empresa o
de la UAW.
"Aceptar costos insostenibles pondría en riesgo nuestros
futuros trabajos y los de los miembros del equipo de GM, y poner
en peligro nuestro futuro es algo que no haré", dijo en un
comunicado. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA