El atrayente stand de Italia en el Global Mobilty Call (GMC) de Madrid (foto: ANSA)
(ANSA) - MADRID 24 OCT - Italia es el país colaborador de la
segunda edición del congreso internacional sobre movilidad
sostenible Global Mobilty Call (GMC), que abrió hoy sus puertas
en la Feria de Congresos (IFEMA) de Madrid.
La Agencia italiana para el comercio exterior (ICE) cuenta
con un espacio de exposición de 80 metros cuadrados en el que
están presentes una docena de pequeñas y mediadas empresas
innovadoras, así como la región de Cerdeña.
De esta forma se da a conocer el "Made in Italy" de las
tecnologías y la innovación en los distintos sectores de la
movilidad sostenible.
Más de un centenar de empresas expositoras y startups
participan en el congreso, que hasta el jueves celebrará más de
130 sesiones con 400 ponentes sobre las últimas novedades,
tendencias e iniciativas punteras de la movilidad sostenible.
Entre las propuestas que se mostrarán se encuentra el nuevo
coche 24H Lemans, el primer aerotaxi español impulsado por
drones y un autobús totalmente autónomo.
Además la Fundación ONCE (para la cooperación e inclusión
social de personas con discapacidad) presentará Access Robots,
el primer robot capaz de proporcionar asistencia a personas con
discapacidad (sensoriales, físicas y cognitivas) en entornos
complejos, como estaciones de autobuses, de tren y aeropuertos,
hospitales, centros comerciales y grandes superficies.
La agenda oficial de movilidad acoge además tres eventos de
la presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE),
organizados por el ministerio español de Transportes, Movilidad
y Agenda Urbana.
Mañana tendrá lugar la "Rural Mobility Conference", que
planteará los problemas que sufren las zonas rurales en
cuestiones de transporte colectivo y el jueves se celebrará la
reunión "The PEP Partnership on Active Mobility" con el objetivo
de seguir progresando en la implementación del Plan paneuropeo
para el fomento de la bicicleta.
El evento "Corredor 360º: Atlántico y Mediterráneo" abordará
estos corredores poniendo el foco en la mejora de la vida y la
economía de las personas a partir de mejores servicios y
estructuras para el transporte de pasajeros y mercancías.
En una cena celebrada este lunes en la Real Casa de Correos
de Madrid, el rey Felipe VI dijo que la cita debe servir para
poner en común perspectivas y entablar alianzas
público-privadas, porque "sólo con cooperación podremos estar a
la altura del reto que tenemos por delante. Es una invitación a
trabajar juntos", afirmó. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA