"Los extranjeros aman a Italia y la Venus es un culto"

Lo dice Ivana Jelinic directora del ENIT, números fantásticos

La emblemática Venus de Botticelli en la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires (foto: Ansa)
La emblemática Venus de Botticelli en la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires (foto: Ansa)

(ANSA) - RIMINI, por la enviada Cinzia Conti -  Si es cierto que el turismo italiano ha sido salvado por los extranjeros, Ivana Jelinic, directora general de ENIT (el ente nacional de turismo), no puede más que alegrarse aunque diga que " Italia brilla con luz propia". En una entrevista entre los pabellones de la gran feria turística de Rímini, que también acoge a todos los demás organismos altamente competitivos, aprovecha para reiterar la calidad del trabajo del organismo que dirige.

    Empezando por l allamada Operación Venus, una influencer e incluso un videojuego, que ha generado dolores de estómago y polémica en Italia. "Pero no sólo ha gustado en el extranjero -revela Jelinic- sino que en muchos países, especialmente en Corea del Sur, China y también en los Estados Unidos, ya es un culto, se ha convertido en un verdadero símbolo que ha estimulado no sólo la discusión, el debate sino también la carrera por acaparar gadgets y merchandising".
    "Así que estamos muy contentos con el trabajo que se está realizando. Más allá de las controversias, la Venus de Botticelli es una herramienta de estrategia de promoción y marketing muy eficaz, se desarrolla para cada mercado de referencia captando los más significativos aspectos de Italia y convirtiéndolos en un icono a nivel promocional", indicó Jelinic.
    También en lo que respecta al balance de los nueve primeros meses de 2023, Jelinic se muestra confiada: "Somos el país preferido sobre todo para los turistas que vienen de ultramar, para los estadounidenses, pero también para los europeos como los alemanes, para quienes es una parada imprescindible en todas las estaciones".

La directora general del ENIT, Ivana Jelinic.
 

    "Los datos del verano hablan por nosotros: sólo el mes de agosto ya ha registrado resultados extraordinarios. Los turistas internacionales visitan Italia durante todo el año, principalmente en el período estival. Analizando los últimos cinco años, el gasto medio de un viaje a Italia ronda los 1.760 euros. Los americanos gastan más, mientras que los españoles y los franceses gastan menos", describió la funcionaria.
    Las estaciones balnearias y las ciudades de arte son los destinos más populares, pero los lagos también despiertan cierto interés. "Las vacaciones en Italia -explicó- se planifican mucho antes del viaje". El verano se confirma como el período más popular: el 66,7% de los entrevistados visitó Italia durante el verano, el 30,2% en otoño, el 13,0% en invierno y el 29,8% en primavera El estilo italiano es uno de los aspectos que más quedan grabados en la memoria de los entrevistados, con un valor igual al 44,5%, seguido de la belleza natural (38,8%), el patrimonio cultural (33,4%), los productos eno-gastronómicos (32,2%) y las tradiciones (30,4%).
    Los polacos se encuentran entre los más favorables a emprender viajes sostenibles (92% respondieron que sí), seguidos de los españoles (82,7%) y los estadounidenses (81,5%)".
    Pero el crecimiento seguirá en el invierno, según Jelinic.
    "La Navidad se beneficiará sin duda de la ola positiva de flujos registrados en el verano y de una recuperación fuertemente acelerada e incluso creciente en comparación con 2019 para algunas localidades y para determinados mercados de origen", sentenció. Según la funcionaria, el ENIT nunca ha dejado y no dejará de estar activa en los mercados internacionales y también en Italia con campañas específicas en los principales centros aeroportuarios y mercados internacionales.
    "Los eventos y ferias, así como los talleres -concluyó- son activados por la Agencia en todos los continentes para abrazar y estimular a los tour-operadores internacionales a invertir cada vez más en nuestro país y crear paquetes ad hoc para mercados que siempre pueden ser más eficiente y personalizado". (ANSA).