(ANSA) - ROMA 6 OCT - La avalancha de pagos digitales
continúa en Italia y, a finales de año, su valor casi podría
igualar al del efectivo.
Según datos del Observatorio de Pagos Innovadores de la
Universidad Politécnica de Milán, en el primer semestre de 2023,
las transacciones de pagos digitales en Italia alcanzaron los
206 mil millones de euros, un 13% más que en el mismo período de
2022.
"A pesar del fuerte impulso derivado de la pandemia están
menguando lentamente los pagos digitales, y a finales de año
podrían alcanzar un valor de entre 425 y 440 mil millones,
ligeramente inferior al total de las transacciones en efectivo",
explica el informe.
"Los pagos pagos con tarjeta están creciendo más que la
inflación, estimada por Istat en un +6,4% en junio de 2023, lo
que significa que los italianos siguen utilizando cada vez más
los pagos electrónicos", declara Ivano Asaro, director del
Observatorio de Pagos Innovadores.
"Sin más efectos exógenos o medidas encaminadas a la
adopción de instrumentos de pago digitales, el crecimiento se
estabilizará en los niveles anteriores a la pandemia en los
próximos años", agregó.
Sin embargo, la transición hacia lo digital, después de los
grandes avances "obligados" por el período pandémico, los pagos
volvieron a crecer (+13%) a tasas similares a las anteriores a
la pandemia (con una tasa de crecimiento anual promedio
2016-2019 del +10,5%).
En cambio, se registró un mayor crecimiento en el número de
transacciones realizadas (+17,6%), que alcanzó los 4.500
millones, con la consiguiente disminución del ingreso medio
actual de 45,7 euros (casi dos euros menos que hace doce meses,
cuando la cifra se situaba en 47,5 euros). (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA