(ANSA) - QUASSOLO 15 SEPT - Edison da un paso más en el
desarrollo de plantas a partir de fuentes renovables. El grupo
liderado por Nicola Monti inauguró la nueva central
hidroeléctrica en Quassolo (Turín), construida también gracias a
la contribución de las comunidades locales y de los clientes de
Edison Energía que se sumaron a una campaña de crowdfunding
(inversiones en módulos) lanzada en 2022.
La central de Quassolo, situada en la margen izquierda del
río Dora Baltea, se trata de una pequeña explotación de agua
corriente con una potencia instalada de 2.700 kW y una capacidad
de producción de 8,3 millones de kWh al año, capaz de satisfacer
las necesidades energéticas de aproximadamente tres mil familias
y evitar la emisión de 3.300 toneladas de Co2 a la atmósfera al
año.
La inversión total fue de 12 millones de euros.
"Estamos orgullosos de dar, con la inauguración de la nueva
central hidroeléctrica de Quassolo, un paso más en el proceso de
descarbonización del país y en la consecución de nuestros
objetivos de desarrollo para 2030, que apuntan a aumentar la
potencia renovable instalada hasta 6 Gw a través de 5 millones
de euros en inversiones", afirmó Nicola Monti, director general
de Edison.
La central eléctrica de Quassolo se construyó en 19 meses y
las obras finalizaron en junio de 2023.
En la obra trabajaron alrededor de 150 trabajadores, 20
ingenieros y 12 empresas especializadas, para un total de más de
65.000 horas trabajadas.
En la planta también participaron residentes de los
municipios de Quassolo, Borgofranco di Ivrea, Quincinetto,
Tavagnasco, Montalto Dora y Settimo Vittone, así como clientes
de Edison Energia de toda Italia, que se sumaron a una campaña
específica de crowdfunding.
Quienes se hayan inscrito recibirán ahora un interés bruto
anual fijo, equivalente al 6% para los ciudadanos de los seis
municipios y al 5% para los clientes de Edison, sobre las sumas
invertidas.
Gracias a la iniciativa de crowdfunding, los vecinos de las
comunidades locales pudieron "acercarse a la problemática
energética y participar activamente en la transición energética
del país, experimentando de primera mano los beneficios que
derivan de la construcción de una planta de este tipo en su
territorio", concluyó Monti.
El interés de Edison por la hidroelectricidad, y en
particular por la minihidráulica, queda demostrado por las
inversiones.
Desde 2016 hasta hoy, el grupo ha invertido "más de 200
millones de euros en minicentrales hidroeléctricas, entre
adquisiciones y nuevas centrales", dijo Marco Stangalino,
vicepresidente ejecutivo y director de Power Asset Edison.
El grupo posee 120 centrales hidroeléctricas de las cuales
80 son minihidráulicas para un total de 1 Gw de potencia
instalada. El objetivo de Edison es "llevar la generación
renovable al 40% de nuestro mix de producción", concluyó
Stangalino. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA