/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Tras retroceso, los bancos en alza en la Bolsa de Milán 

Frente a la hipótesis de deducciones de fuerte impuesto

MILAN, 21 agosto 2023, 12:28

Redaccion ANSA

ANSACheck

Las acciones de los bancos en alza en la Bolsa de Milán - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Los bancos de Italia estaban hoy en el centro de atención en la ronda bursátil de Milán tras los rumores del Corriere della Sera que plantean la hipótesis de que el impuesto sobre las ganancias extra bancarias podrían recuperarse a través de un crédito fiscal "de igual o ligeramente menor valor" para el gravamen que sufrirán. La tasa, según la versión, se aplicaría en un plazo de cinco o diez años.

      En línea, el ministro de Relaciones Exteriores y presidente de Forza Italia, Antonio Tajani, señaló precisamente la "deducibilidad" del impuesto como uno de los cambios a introducir en el Parlamento .

     "Este esquema garantizaría un mayor ingreso para el Estado en el corto plazo y la posibilidad de una recuperación -al menos parcial- del monto pagado por los bancos en un horizonte de tiempo definido", comentaronlos analistas.

      En la lista de la Bolsa de Milán, BPER ganaba 3,5%, MPS 2,6%, Unicredit 2%, Banco BPME Intesa 1,7%, Mediobanca 1,4%. Un alza del sector muy llamativa.

      Días atrás, las cotizaciones de las acciones de los bancos italianos se desplomaron luego del decreto-ley dispuesto por la primera ministra, Giorgia Meloni, que grava en un 40% a las ganancias extraordinarias de los bancos que hayan ganado un seis por ciento o más durante el año pasado. La sorpresiva medida significó un golpe para el sector, con pérdidas en la sesión de la Bolsa de Milán que en algunos casos fueron superiores al 10% y que hizo tambalear también la cotización de otras entidades de Europa.

     "Es una medida congruente e irá a alimentar las rebajas fiscales y a apoyar las hipotecas" porque "no estamos hablando de unos puñados de millones, sino de miles de millones", aseguró el vicepresidente y ministro de Transporte e Infraestructura, Matteo Salvini. La nueva tasa fue incluida por sorpresa en el último decreto aprobado por el Ejecutivo de Meloni antes de las vacaciones de verano, ya que no figuraba en el borrador publicado por los medios italianos en los días previos a su aprobación.

     Según el texto de la norma dado a conocer por el gobierno, los bancos que hayan ganado en 2023 un seis por ciento más que el año anterior, y los que en 2022 hayan tenido una ganancia de más del tres por ciento frente al ejercicio precedente, pagarán una tasa del 40% sobre la diferencia obtenida de manera extraordinaria.

     El monto del impuesto, en cualquier caso, no podrá superar una proporción igual al 25 por ciento del valor de los activos del banco. "Se trata de una norma de igualdad social", dijo Salvini. El gobierno espera recaudar más de dos mil millones de euros (2.200 millones de dólares) para "alimentar" los próximos presupuestos generales. El ministro dijo que "toda la recaudación se destinará a dos partidas: "ayudas a las hipotecas de primera vivienda y rebajas fiscales".    

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza