(ANSA) MILAN - El nuevo impuesto italiano sobre los beneficios extraordinarios de los bancos toma por sorpresa al mercado y las acciones de las instituciones que cotizan en Piazza Affari se desploman en la primera hora de cotización, arrasando con unos 10.000 millones de euros de capitalización bursátil.
Bper Banca rinde 9,4%, Finecobank 8,9%, Banco Bpm 8,2%, MPS 7,9%, Intesa Sanpaolo 7,8%, Unicredit 6,39%, Mediolanum 4,6%.
Menos afectado Mediobanca (-2,2%) gracias a un modelo de negocio con un fuerte componente de comisiones en los ingresos que le respalda incluso excluyendo la evolución de las tasas de interés.
La buena entonación de los valores energéticos no es suficiente para sostener la sesión, pero cabe destacar la subida de Snam (+1,3%), Italgas (+1,4%) y Hera (+1,6%).
Los analistas señalan que "el nuevo impacto simulado es incluso mayor que la simulación que realizamos en abril", y calculan que la ganancia neta de los bancos en 2023 podría reducirse alrededor de un 10 por ciento.
Las acciones europeas han bajado después de que Italia sorprendiera a los inversores con un nuevo impuesto sobre las ganancias bancarias.
El índice Stoxx Europe 600 cayó un 0,3 % al inicio de la negociación, mientras que Milán abrió con una baja del 0,5 %, París un 0,67 %, Londres un 0,25 % y Fráncfort un 0,52 %. Ahora Milán ha ampliado el descuento al 2 por ciento.
"Consideramos que este impuesto es esencialmente negativo para los bancos tanto por el impacto en el capital y las ganancias como en el costo de capital de las acciones bancarias", comentaron analistas de Citigroup.
"Dicho esto, los bancos han tenido un año sólido hasta ahora dado que los márgenes de interés netos están aumentando gracias a las tasas más altas, por lo que es hora de una consolidación saludable", agregó un analista de Julius Baer.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA