/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Las joyas italianas, cada vez más apreciadas en el mundo.

En primer trimestre de este año las exportaciones crecieron 17,7 por ciento.

ROMA 7 AGO -, 07 agosto 2023, 15:11

Redaccion ANSA

ANSACheck

La joyeria italiana vive un gran momento y exporta mucho. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Las joyas italianas son apreciadas cada vez más en el extranjero y, según los últimos datos de un Enfoque de Intesa Sanpaolo, el sector registró un crecimiento en el primer trimestre de 2023 gracias a las exportaciones con 2100 millones de euros, tanto en valor (+17,7%) como en cantidad (+4,4%), frente a una demanda mundial en línea con el año anterior.
    Ante un escenario que en 2023 sigue siendo complejo y condicionado por una fuerte incertidumbre y riesgos de desaceleración, el sector de la orfebrería confirma así su competitividad en los mercados internacionales.
    El 2022 había cerrado para los principales distritos italianos con un crecimiento del orden del 20% para las tres realidades monitoreadas, que, sin embargo, mostraba en comparación con la precrisis la persistencia de un retraso para el distrito de Valencia (-17 %), frente a un claro superamiento para los distritos de Arezzo (+49%) y Vicenza (+53%).
    Los datos del primer trimestre, por el contrario, muestran una mayor variación de las exportaciones para el distrito de Piamonte (+24,4%) y la confirmación de una buena tendencia para Arezzo (+8,4%) y Vicenza (+6,9%).
    En los tres primeros meses de 2023, las tres comarcas lograron 1.800 millones de euros en exportaciones, con un incremento respecto al año anterior de más de 185 millones (+11,7%), que se confirma superior al crecimiento de los precios minoristas de la producción exterior que fue igual a +5,9%.
    También a principios de 2023, los índices de facturación y producción confirman el buen comportamiento global del sector: los valores medios del primer trimestre de 2023 muestran aumentos de facturación del 13,2%, mientras que la producción revelan un crecimiento algo más contenido, igual a +2,8%.
    En detalle, Estados Unidos se confirma como el principal mercado de exportación de joyas de oro italianas: con más de 270 millones de euros, seguido de Emiratos Arabes Unidos y Suiza, con valores de exportación del orden de los 250 millones de euros.
    Los datos del primer trimestre también muestran aumentos significativos de las exportaciones a Turquía (+65,1%), que en 2023 se convertirá en el cuarto mercado de salida con un peso en las exportaciones totales creciendo en torno a los 3 puntos porcentuales.
    Además, entre los distintos mercados de referencia, cabe destacar el continuo fortalecimiento de las ventas a Irlanda (+21 %), que en los últimos años asumió el papel de hub logístico de la joyería Made in Italy.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza