/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Meta en la mira, presunto abuso de derechos

Iniciativa de la autoridad antimonopolio italiana

ROMA 6 ABR -, 06 abril 2023, 18:14

Redaccion ANSA

ANSACheck

Mark Zuckerberg, el creador de la plataforma Meta - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

(ANSA) -  La autoridad antimonopolio italiana abrió una investigación contra Meta, gigante creado por Mark Zuckerberg, sobre la posibilidad de una "dependencia económica" en la negociación de los derechos de autor de las canciones reproducidas en sus plataformas.
    La investigación se abrió contra Meta Platform, Meta Platforms Ireland, Meta Platforms Technologies UK Limited y Facebook Italy, debido a las negociaciones que mantiene la plataforma con la Sociedad Italiana de Autores y Editores (SIAE), entidad que protege los derechos de autor en Italia.
    Según la agencia, la empresa de Zuckerberg pudo haber interrumpido indebidamente las negociaciones para la estipulación de la licencia de uso de los derechos musicales en sus plataformas, abusando de la dependencia económica de SIAE.
    La Autoridad de Competencia y Mercados, que preside Roberto Rustichelli, considera que Meta pudo haber interrumpido indebidamente las negociaciones para la renovación del contrato, retirando además contenidos musicales protegidos por SIAE de sus plataformas sociales y no sociales.
    La hipótesis de la investigación es que Meta pudo haber abusado del desequilibrio contractual del que se beneficia al solicitar a la SIAE que aceptara una oferta económica inadecuada, sin, sin embargo, proporcionar información adecuada para evaluar su consistencia efectiva.
    Tras la interrupción de las negociaciones, Meta eliminó el contenido musical protegido por el SIAE de las plataformas sociales para que ya no estuviera disponible para los usuarios.
    La autoridad italiana considera que el supuesto abuso de dependencia económica puede tener un impacto significativo en la protección de la competencia en los mercados y causar un daño grave a los consumidores.
    Según una nota, tal conducta no solo podría socavar significativamente la capacidad competitiva de SIAE en los mercados en cuestión, sino también impedir que los autores a los que representa, una parte importante de los activos en Italia, lleguen a la categoría cada vez más amplia de usuarios que utilizan las plataformas.
    El comportamiento de Meta también puede repercutir en los autores representados por otras sociedades (sociedades de gestión colectiva) y que son coautores de los derechos junto con los autores protegidos por la SIAE.
    Además, el obstáculo para acceder a contenidos musicales en las plataformas Meta también puede tener efectos negativos en la remuneración de los derechos adjuntos a los productores de obras musicales y todas las demás posiciones jurídicas protegidas por la ley de derechos de autor.
    Estas prácticas abusivas también podrían limitar considerablemente la elección de los consumidores que se verían privados de la posibilidad de utilizar obras protegidas por la SIAE, un componente importante de la oferta musical italiana e internacional.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza