/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

TAS abordará el caso Sinner en abril

Será en audiencias a puertas cerradas para evaluar el reclamo presentado por la WADA contra absolución del italiano, número uno del tenis mundial

LAUSANA Y MELBOURNE, 10 enero 2025, 15:10

Redaccion ANSA

ANSACheck
El TAS abordará en abril el reclamo de la WADA contra Sinner - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El TAS abordará en abril el reclamo de la WADA contra Sinner - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

   El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) evaluará a mediados de abril y a puertas cerradas el reclamo presentado por la Agencia Mundial Antidoping (WADA) contra la absolución del tenista italiano Jannik Sinner pese a haber resultado positivo con clostebol en dos controles antidoping a los que fue sometido en marzo.
Las audiencias se celebrarán el 16 y el 17 de abril, informó hoy el propio tribunal, máxima instancia de apelaciones a nivel deportivo con sede en Lausana, al aclarar que "ninguna de las partes solicitó que fuesen públicas".
La WADA reclama dos años de suspensión para el actual número uno del tenis mundial por aquellos positivos que arrojaron sus muestras y que el italiano adujo respondieron a una contaminación accidental con la sustancia detectada.
La International Tennis Integrity Agency (ITIA), que vela por la transparencia de este deporte, aceptó los argumentos después de que un tribunal independiente examinara el caso y le aplicó un castigo menor, quitándole los puntos y los premios obtenidos en el Masters 1000 de Indian Wells, durante el cual resultó positivo.
La WADA apeló la decisión el 28 de septiembre ante el TAS y pidió dos años de suspensión para Sinner aduciendo que si bien no descartaba la posibilidad de una contaminación accidental, "la aplicación de las normas no se correspondió con la jurisprudencia" al permitirle que siguiese jugando en lugar de suspenderlo en forma cautelar, como sucede habitualmente en estos casos.
El del italiano, además, salió a la luz varios meses después de ocurrido y estalló justo antes de ponerse en marcha el US Open, torneo en el que conquistó su segundo título de Grand Slam tras consagrarse a comienzos de 2024 como campeón del Abierto de Australia.
A días de comenzar una nueva edición del primer Grand Slam de la temporada en Melbourne, donde Sinner iniciará la defensa de su corona frente al chileno Nicolás Jarry, el tema vuelve a cobrar vigencia.
Fueron varios los colegas que se refirieron a la situación del campeón del ATP Finals de Turín y bicampeón de la Copa Davis, que luego de lo sucedido separó de su equipo al preparador físico Umberto Ferrara y al fisioterapeuta Giacomo Naldi, sindicados como responsables de su positivo.
Uno de ellos es el serbio Novak Djokovic, actual número 7 de ranking que conquistó el Abierto de Australia en diez ocasiones y antes de iniciarse una nueva edición solicitó "más transparencia" en los casos de doping e igualdad en el trato con quienes resultan positivos.
Sin embargo, aclaró: "Conozco a Jannik desde que era muy joven y no creo que sea responsable de algo así", dijo sobre el italiano, quien al anunciarse la apelación de la WADA ante el TAS consideró que en esa instancia quedará definitivamente demostrada su inocencia.
Hoy, mientras se prepara para su estreno en el Abierto de Australia, Sinner eludió referirse a las declaraciones de su colega australiano Nick Kyrgios, quien en su momento criticó la absolución del italiano y la consideró "ridícula", afirmando que "si resultas positivo dos veces en dos controles con una sustancia prohibida... deberías estar fuera del circuito por dos años".
"No quiero comentar las declaraciones de Nick o las de otros jugadores. Yo sé qué fue lo que pasó y sé también que no hice nada malo y por eso es que seguí y sigo jugando", respondió el número uno, al confesar que "mentiría si dijese que lo sucedido ya quedó atrás porque es algo que me acompaña desde hace meses, pero para mí lo importante es tener junto a mí a personas que me quieren".
Al igual que él, también recibió un castigo menor la polaca Iga Swiatek, actual número dos del ranking WTA, que cumplió un mes de suspensión por su positivo con trimetazidina en agosto y quien descartó que la WADA vaya a apelar al TAS también en su caso.
Por entonces, la polaca lideraba el ranking femenino y adujo motivos personales para explicar su ausencia en tres torneos disputados en Asia, aunque su situación salió a la luz tres meses después de ocurrida. La ITIA también consideró que su positivo con ese fármaco utilizado para combatir la angina de pecho no fue intencional y por eso la sanción fue leve.
También su caso dio lugar a la polémica entre sus propias colegas, una de las cuales, la rumana Simona Halep, lamentó la "disparidad de criterios" utilizados a la hora de decidir sanciones en los casos de doping como el que ella misma protagonizó y por el que recibió en marzo cuatro años de suspensión que luego fueron reducidos a nueve meses.
Fue tras resultar dos veces positiva con rozadustat en el US Open de 2022 y luego apelar con éxito ante el TAS, que ahora tiene en sus manos la definición del caso Sinner, el tenista sensación que por ahora deberá enfocarse sólo en jugar y en seguir mejorando.
"Melbourne es un lugar especial y lo que viví el año pasado permanecerá por siempre en mi memoria. Estoy feliz de volver y siento curiosidad por ver qué me depara el torneo, previo al cual decidí no jugar otros porque me espera una temporada muy larga", comentó al respecto el italiano. (ANSA)

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

Mira también

O utilizza