"Gracias al sistema de videovigilancia de última generación del estadio Allianz, incluido un sistema de cámara multifocal, la policía individualizó primero e identificó luego a 10 aficionados del equipo contrario que participaron en los daños causados ;;a varios asientos dentro del 'Sector Visitante', generando daños estructurales a la propia instalación", se lee en una nota emitida por Juventus, De esta manera, esos 10 "tifosi" del Torino ya no podrán acceder a las instalaciones de Juventus, como ya les había ocurrido a algunos aficionados de la Roma, protagonistas de otros daños durante un partido disputado el 30 de diciembre de 2023.
La decisión de Juventus se conoce tres días antes de la nueva edición del "Derby della Mole" previsto en el estadio "Olímpico Grande Torino" por la vigésima fecha de la Serie A, en la que la "Vecchia Signora" marcha quinta con 32 puntos, once más que el equipo "granata".
Asimismo, la División de investigaciones generales y operaciones especiales (DIGOS) denunció a 23 personas por peleas, tergiversación y portación ilegal de objetos susceptibles de agredir y, además emitió 73 prohibiciones para acceder a eventos deportivos (DASPO) y cerró dos oficinas de los ultras de Juventus.
La operación de la DIGOS obedece a los enfrentamientos registrados entre fanáticos de ambas parcialidades el pasado sábado 9 de noviembre en las calles de una Turín, antes del triunfo por 2-0 de Juventus contra Torino.
Entre el material incautado, además de la ropa utilizada ese día, se encuentran palos telescópicos, cuchillos y bombas de gas urticante.
En particular, la policía secuestró el arsenal de los ultras de Juventus, que incluía decenas de bombas de papel y de cohetes, un material que los investigadores no descartan podría haber sido utilizado en el derby del sábado 11.
Los investigadores también están examinando la situación del propietario de un bar en Moncalieri, en las afueras de Turín, donde se encontró la mayor parte de los artefactos explosivos.
También se llevaron a cabo allanamientos en Asti, Novara, Alessandria, Pavía, Savona, Varese y Piacenza, donde residen algunos de los sospechosos.
Entre los denunciados se encuentra el responsable de organizar los coros de la afición de Juventus, identificado junto con otros simpatizantes la jornada de los enfrentamientos, que duraron unos 10 minutos y fueron muy intensos.
Las investigaciones, coordinadas por el fiscal Paolo Scafi, se centraron en miembros de los grupos Ultras Granata 1969 (Torino), Drughi y Primo Novembre (Juventus), que habían acordado reunirse en ese lugar, porque según ellos había pocas cámaras de seguridad.
Gracias a la videovigilancia, sin embargo, fue posible identificar a la mayoría de los participantes en los enfrentamientos.
Entre ellos, una veintena ya había sido advertida por actos de violencia similares. Diez de los señalados, sin embargo, no pertenecen a grupos organizados, pues se trata de aficionados del club "granata" que dañaron los asientos y los baños en el sector visitante del Allianz Stadium durante el clásico.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA