/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Sanders sumó su cuarta victoria

El australiano se afirma en general de motos tras cuarta etapa, que vio ganar a una dama en la categoría SSV

HAILE', 08 enero 2025, 13:55

Redaccion ANSA

ANSACheck
Sara Price se convirtió en la tercera mujer en celebrar en el Dakar - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sara Price se convirtió en la tercera mujer en celebrar en el Dakar - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

   El australiano Daniel Sanders celebró hoy su cuarta victoria en seis jornadas de competencia en el Rally Dakar y extendió su ventaja en la cima de la clasificación general de la categoría motos al finalizar hoy la cuarta etapa.
    Sanders completó el tramo cronometrado de 415 kilómetros en cinco horas, 10 minutos y 33 segundos al comando de su KTM y finalizó 15 segundos por delante del español Tosha Schareina (Honda), quien lideraba la fracción con 2'30" de ventaja sobre el australiano a falta de 32 kilómetros.
    Schareina se encaminaba rumbo a su primera victoria en un Dakar en el tramo que unió Al Henakiyah y Alula, pero deliberadamente redujo su marcha y se dejó superar por Sanders, una maniobra que él mismo explicó luego al finalizar la jornada.
    "De este modo evité ser el primero en iniciar la etapa de mañana", que unirá Alula con Hail sobre un recorrido de 492 kilómetros, 428 de los cuales cronometrados, previo a la cual los pilotos permanecerán en un "vivac" sin poder recibir asistencia de sus equipos antes de reanudarse la competencia.
    "Nos enfocamos en la moto y en los neumáticos porque es la etapa maratón y mañana nos quedan por delante más de 400 kilómetros por recorrer (antes de la primera jornada de descanso, Ndr)", explicó Schareina.
    Sanders agradecido porque ahora le lleva 13 minutos y 26 segundos de ventaja al español en la cima de la general, mientras que el botswano Ross Branch (Hero) se ubica tercero a 26'10" tras recibir una penalización de dos minutos.
    Tercero en el podio de la jornada fue el chileno José Ignacio Cornejo (Hero), que cerró a siete minutos y 49 segundos del vencedor del día y quien se ubica noveno en la general a 54'01" del líder, dos puestos por detrás de su compatriota Pablo Quintanilla (Honda), que marcha a 33'14" de la cima, y del argentino Luciano Benavides (KTM), quien está a 35'57" de Sanders.
    En la categoría autos, el saudita Yazeed Al Rajhi (Toyota) se impuso con un tiempo de cuatro horas, 26 minutos y 40 segundos y acortó distancias en la general con el líder sudafricano Henk Lategan (Toyota), que finalizó hoy a 4'51" del vencedor, a quien ahora le lleva 6'54" de ventaja.
    El podio lo completó el argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota), quien finalizó a diez minutos y 45 segundos del saudita y marcha octavo en la general a 41'10" de la punta, por detrás del qatarí Nasser Al-Attiyah (Dacia), cinco veces ganador del Dakar, que se ubica a 35'53" de Lategan.
    El tercer puesto en la general es del sueco Mattias Ekstrom (Ford), con un retraso de 21'40" respecto del líder y luego de finalizar en el noveno puesto en la etapa, a 16'57" de distancia del vencedor del día.
    La estadounidense Sara Price (Can-Am) se adjudicó la etapa en la categoría SSV y se convirtió así en la tercera mujer en celebrar en un Dakar, igualando lo hecho por la alemana Jutta Kleinschmidt y por la española Cristina Gutiérrez, en el que es su debut en la competencia más dura del planeta.
    Price cerró con un tiempo de cinco horas, 13 minutos y 38 segundos y a un minuto y ocho segundos de distancia del chileno Francisco "Chaleco" López (Can Am), que la escoltó en un podio que completó el estadounidense Brock Heger a 18'07" tras recibir una penalización de 15 minutos.
    A pesar de ello, Heger lidera la clasificación general con amplia ventaja, pues le lleva una hora, 20 minutos y 27 segundos al escolta francés Xavir De Soultrait y una hora, 29 minutos y 55 segundos al tercero, el portugués Alexandre Pinto.
    El chileno López se ubica en el cuarto lugar, a dos horas, 22 minutos y 47 minutos del líder, mientras que el ecuatoriano Sebastián Guayasamín está noveno, a nueve horas y dos minutos de distancia de Heger y por delante del argentino Manuel Andújar, décimo con un retraso de 16 horas, 49 minutos y 47 segundos.
    En camiones, el checo Martin Macík también estiró su ventaja en la cima de la general al conquistar la cuarta etapa en cinco horas, dos minutos y 46 segundos para cerrar 3'38" por delante del neerlandés Mitchel Van den Brink (cuarto en la general a una hora, 16 minutos y 56 segundos). El tercer puesto del día fue para el también neerlandés Kees Koolen, que cerró a 8'45" del ganador.
    El checo Ales Loprais cerró hoy en el noveno puesto, a 42'20" de su compatriota Macík, que ahora lo aventaja por 45'54" en la general, en la que el lituano Vaidotas Zala marcha tercero a 56'17" de la cima.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza