El astro argentino Lionel Messi es una de las 19 personalidades destacadas que recibirán hoy la "Medalla de la Libertad", máximo reconocimiento civil en Estados Unidos, de manos del presidente saliente, Joe Biden, en una ceremonia en la Casa Blanca.
El capitán y goleador histórico de la selección "albiceleste" será distinguido por su destacada trayectoria deportiva, pero por sobre todo por su compromiso filantrópico a través de la Fundación Leo Messi y por su condición de embajador de Buena Voluntad de UNICEF.
Messi, de 37 años, será el primer argentino que recibirá este prestigioso reconocimiento y también el primer futbolista en una velada en la que también serán galardonados el ex astro del básquetbol Earvin "Magic" Johnson y el músico irlandés Bono, líder de la banda U2.
Entre los galardonados se destacan, además, los actores Michael J. Fox y Denzel Washington, así como la ex primera dama, secretaria de Estado, senadora y ex candidata presidencial Hillary Clinton y el empresario, filántropo y multimillonario de origen húngaro George Soros.
Junto a ellos estará Messi, ganador de ocho ediciones del "Balón de Oro" y quien suma un nuevo galardón a su vasto palmarés que incluye la Copa del Mundo conquistada en Qatar 2022, las Copas América logradas en 2021 y en 2024 y tantos otros títulos a lo largo de su prolífica carrera.
Esta vez, sin embargo, el astro argentino no será reconocido solamente por sus méritos deportivos, sino por su compromiso social y por el apoyo de su fundación a programas de salud y educación infantil en todo el mundo.
La "Medalla Presidencial de la Libertad" fue creada en 1963 por el entonces presidente John F. Kennedy y está destinada a honrar a individuos que hayan realizado contribuciones especialmente meritorias a la seguridad nacional de Estados Unidos, la paz mundial o iniciativas culturales y sociales significativas, recuerda el diario argentino "Infobae".
Entre quienes la recibieron desde entonces hubo varios deportistas destacados como el recordado campeón mundial de boxeo Muhammad Alí, el basquetbolista Michael Jordan, la célebre gimnasta Simone Biles y la futbolista Megan Rapinoe.
Entre algunas de las personalidades galardonadas con este reconocimiento a lo largo de la historia se destacan los activistas por los derechos civiles Martin Luther King y Rosa Parks y la Madre Teresa de Calcuta.
El comunicado emitido por la Casa Blanca afirma que quienes serán premiados este año en un acto que por última vez presidirá Biden "son grandes líderes que han hecho contribuciones extraordinarias a su país y al mundo".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA