Entre esos atletas figuraban los deportistas que más títulos ganaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y el caso, revelado por la TV pública alemana ARD y por los diarios Guardian y New York Times, conmovió al mundo de la natación y del antidoping.
Al mismo tiempo, la WADA lanzará "pronto" un control de conformidad en China para "evaluar el estado actual de su programa antidoping", agrega el comunicado de la entidad presidida por Witold Banka.
"La integridad y la reputación de la WADA están bajo ataque.
Seguimos rechazando las acusaciones falsas y estamos orgullosos de poder confiar estos temas a un fiscal experto, respetad e independiente", declaró Banka.
El comité ejecutivo de la WADA eligió por unanimidad para el caso a Eric Cottier, un fiscal suizo jubilado.
Cuando se conocieron los casos de los nadadores chinos no se emitió una sanción provisoria, ya que un reporte de la Agencia Antidoping del país asiático (Chinada) llegó a la conclusión de que se debieron a una contaminación alimentaria.
Tras la difusión de la investigación, la Agencia Antidoping de Estados Unidos (Usada) pidió el pasado martes 23 una revisión de la WADA y una investigación independiente sobre el caso.
Cottier, informó la WADA, contará con "acceso completo y sin obstáculos a todos los fascículos y documentos relacionados al caso" y deberá entregar sus conclusiones "en dos meses".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA