/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

"Nos cansamos el uno del otro", Ivanisevic

El croata ahondó en las razones de su separación de Djokovic

ROMA, 04 abril 2024, 17:21

Redaccion ANSA

ANSACheck

© ANSA/EPA

"Digamos que yo me cansé de él y él se cansó de mí", resumió el croata Goran Ivanisevic al aludir a las razones que lo llevaron a dejar de ser el entrenador del tenista serbio Novak Djokovic después de cinco años de éxitos compartidos.
    "No hubo un motivo real, simplemente fue una sensación de saturación y cansancio después de cinco años realmente intensos y difíciles", agregó al aludir a su "divorcio" del número uno del ranking ATP, con el que celebraron 12 de los 24 títulos de Grand Slam que ostenta el serbio.
    "En todo caso, sentí que ya no podía ayudarlo", completó Ivanisevic, en diálogo con "Sport Klub", sitio al que le había comentado que, a su entender, el también serbio Nenad Zimonjic, por quien Djokovic decidió reemplazarlo, "es la persona correcta" para entrenarlo a esta altura de su carrera.
    "Zimonjic conoce muy bien a Novak y tiene muchas condiciones", decía el croata en un anticipo de esa entrevista que se publicó completa hoy y en la que confesó: "Siempre estuve dispuesto a morir por Djokovic".
    "Leo muchas cosas. Entiendo que la gente tiene que escribir, pero nadie se acerca a la verdad y la verdad es que nos saturamos el uno del otro, aunque reconozco que juntos logramos algo genial", explicó Ivanisevic.
    "Algunos afirman que tuvimos una relación turbulenta y cualquiera que haya entrenado a Novak, como Marjan (Vajda) o Boris (Becker) y Marjan sabe que así es como trabaja. Su comunicación en el campo, sus gritos durante los partidos, cosas que no me molestaron en absoluto", enumeró.
    El mal comienzo de la temporada, que incluyó su eliminación en semifinales del Abierto de Australia (frente al italiano Jannik Sinner, a la postre campeón), en el que defendía la corona, y la prematura despedida en el Masters 1000 de Indian Wells, frente al también italiano Luca Nardi en octavos de final, parecieron ser la gota que rebalsó el vaso.
    La deserción del Masters 1000 de Miami marcó el epílogo de la relación entre Djokovic e Ivanisevic y el inicio de una nueva etapa al mando de Zimonjic, a las órdenes del cual intentará recuperar el terreno perdido a partir de este domingo, cuando se inicie el Masters 1000 de Montecarlo que marca también el comienzo de la temporada en polvo de ladrillo.
    "No es fácil ser Novak Djokovic, todos quieren algo de ti, todos te dan consejos, pero él es una gran persona, tiene un corazón enorme", resumió su ex entrenador al confesar que ya habían evaluado con "Nole" la posibilidad de continuar por caminos separados al final de la pasada temporada y reconocer que "quizás debimos haberlo hecho entonces".
    Consultado acerca de cuáles fueron los momentos más difíciles en estos cinco años junto a Djokovic, Ivanisevic apuntó a la situación que generó la negativa del tenista a vacunarse contra el Covid y su expulsión de Australia en 2022 y también la derrota en la final de Wimbledon ante el español Carlos Alcaraz, el año pasado.
    "Para mí, fue uno de los momentos más duros como entrenador", reconoció Ivanisevic, quien en perspectiva consideró que la rivalidad del serbio con el suizo Roger Federer (ya retirado) y con el español Rafael Nadal (cada vez más cerca de hacerlo), marcó una "era en el tenis" en una época que la que se batieron todos los récords.
    "En mi opinión, nunca serán superados, así como no serán superados los 14 títulos de Rafa en Roland Garros o la cantidad de semanas que Novak lideró el ranking", afirmó el croata, quien se dijo "eternamente agradecido" con Djokovic por los años compartidos "a pesar de toda la mierda que nos tocó vivir juntos en algún momento".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza