/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Van der Poel quiere repetir en la París-Roubaix

PARIS, 02 abril 2024, 15:45

Redaccion ANSA

ANSACheck
"Preparo la París-Roubaix en el calor de España", afirmó el ciclista neerlandés Mathieu Van der Poel luego de la conquista de su tercer título del Tour de Flandes en la edición número 108 de la cita belga.
    "Cuando estoy en España logro realizar entrenamientos largos con gran frecuencia. Salgo a las 9 de la mañana y vuelvo a las 4 de la tarde y también puedo detenerme a comer algo por la calle", narró Van der Poel.
    "Entrenarse aquí es más fácil y siempre hay alguien con quien salir. Cuando estaba en Bélgica, el grupo de muchachos con los que me entrené al final no avanzó porque todos dejaron el ciclismo", contó el neerlandés al podcast Live Slow, Ride Fast.
    Van der Poel, pedalista de 29 años del equipo Alpecin-Deceuninck y campeón mundial sobre Ruta, buscará extender su exitoso presente en la edición número 121 de la París-Roubaix, prevista este domingo 7.
    El neerlandés, que ganó el Tour de Flandes en 2020, 2022 y 2024, buscará revalidar la corona de la París-Roubaix que conquistó el año pasado, cuando superó a los belgas Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) y Wout van Aert (Jumbo-Visma).
    La buena noticia para Van der Poel es que Van Aert se perderá la París-Roubaix por las fracturas en una clavícula y varias costillas que sufrió en una caída que protagonizó en la edición número 78 de "A Través de Flandes".
    En tanto, los organizadores de la segunda de las cinco monumentos de ciclismo anunciaron que evalúan instalar una chicane en el ingreso del célebre Bosque de Arenberg para bajar la velocidad y evitar una caída como la sufrida el pasado miércoles 27 de marzo justamente por Van Aert en "A Través de Flandes".
    "El principio es 'encontrar' curvas antes de Arenberg para alargar el grupo y reducir su velocidad. Estimamos que podemos reducir la velocidad a la mitad", explicó el director de la carrera, Thierry Gouvenou, durante el reconocimiento del recorrido.
    "Normalmente alcanzan los 60 kilómetros por hora. Si podemos hacer que lleguen a 30-35 kilómetros por hora será menos riesgoso. Aún no está establecido, pero deberíamos tener respuestas rápidamente", agregó Gouvenou.
    La chicane a la entrada de este lugar estratégico y mítico de la "Reina de las Clásicas", obedece a un pedido del sindicato de ciclistas (CPA) tras la caída sufrida por Van Aert, que también se perderá la Amstel Gold Race del domingo 14, según informó su equipo Visma/Rente a Bike.
    "En este momento los corredores están realmente traumatizados.
    Les escribí que la chicane podría causar problemas, en particular porque habría un mayor impacto en los frenos. Ellos respondieron: preferimos frenar fuerte con el riesgo de caernos sobre el asfalto en lugar de entrar en el bosque de Arenberg a 65 kilómetros por hora", relató Gouvenou.
    En tal sentido, el director de la segunda de las cinco monumentos que completan el Tour de Flandes, la Milán-San Remo, la Lieja-Bastoña-Lieja y el Giro de Lombardía, consideró "lógico" el pedido del CPA.
    "Personalmente hice la París-Roubaix doce veces como profesional y cada vez que llegaba me preguntaba cómo podría volver a hacerlo. Llegar aquí es un poco como jugar a la ruleta rusa", reconoció Gouvenou.
    "Si la carrera se celebrara hoy, sería realmente en condiciones extremas. Ahora se prevén dos días más de lluvia y calor, pero quedarán charcos de agua y el agua seguirá fluyendo", alertó el director de la edición número 121 de la cita que ofrecerá un recorrido de 259,9 kilómetros, con 55,7 kilómetros de adoquinado, el total más alto de los últimos 30 años.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza