El zaguero italiano Francesco Acerbi salió indemne de la investigación que llevó adelante la justicia deportiva de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), al no haberse podido comprobar fehacientemente la denuncia de su colega brasileño Juan Jesús, quien lo acusó de proferirle un insulto racista en el partido que igualaron Inter y Napoli por el campeonato, el domingo 17 de marzo.
El juez deportivo Gerardo Mastandrea confirmó la decisión de no sancionar a Acerbi porque "en este caso no se alcanza el nivel mínimo de certeza razonable sobre el contenido ciertamente discriminatorio del delito cometido".
Mastandrea explicó que Acerbi "no desmintió" haber ofendido a su rival, pero sí que su insulto haya tenido un "contenido discriminatorio" y aclaro que "esto no significa poner en duda la buena fe de Juan Jesús, el único que así lo percibió, aunque no pudieron hallarse elementos externos, ya sea de audio, videos o testimoniales, que lo sustenten".
Ambos futbolistas prestaron testimonio la semana pasada ante el fiscal federal de la FIGC, Giusppe Chiné, instancia con la cual concluyó la etapa indagatoria, que incluyó el examen del informe del árbitro del partido, Federico La Penna, y las comunicaciones que sostuvo con sus asistentes en el VAR, así como la de las imágenes y sonidos de la transmisión televisiva.
Acerbi salió indemne en un caso que pudo haberle costado al menos diez fechas de suspensión, tal como establece el artículo 28 del Código de justicia deportiva para este tipo de situaciones que obligaron al entrenador de la selección "azzurra", Luciano Spalletti, a desafectarlo del plantel que disputó amistosos con Venezuela y Ecuador en Estados Unidos en su preparación para la Eurocopa.
Antes de conocerse el dictamen de la justicia deportiva, el ministro de Deportes y Juventud, Andrea Abodi, expresó: "El deporte debe ayudar, más allá de la decisión que se adopte hoy, para que cada uno de nosotros asuma su rol y su responsabilidad de respetar al otro".
Abodi destacó que el flagelo del racismo "no es un tema que compete sólo al fútbol o a sus aficionados, sino a toda la comunidad" y dijo que el respeto al prójimo "es una cuestión de humanidad que debemos afrontar no sólo mostrando los hechos negativos, sino el camino correcto a seguir".
"Cuando presidía la Liga de fútbol de la Serie B, percibí que muchos futbolistas no conocían el reglamento, así como muchos desconocen las reglas del respeto. Si formas parte del fútbol profesional, debes velar porque todos respeten las relas", explicó.
"Hay una campaña de la UEFA que lleva justamente el lema "Respect" y que abrazamos, pero lo que cuenta es promover y explicar las ventajas del respeto mútuo en cualquier ámbito.
Todos debemos sumarnos a esta campaña, los deportitas, los entrenadores y los dirigentes, que va más allá del racismo y debe incluir la paridad de genero", completó el ministro.
Justamente ayer, el también futbolista brasileño Vinicius Jr, delantero del Real Madrid, se quebró anímicamente al referirse a los constantes insultos racistas que recibe en cancha y dijo sentirse cansado de ser objeto de los mismos, aunque prometió seguir dando batalla contra ese flagelo por su familia y por sus pares.
"Cada vez tengo menos ganas de jugar", afirmó en la previa del amistoso que la "canarinha" jugaba hoy con España en su segundo amistoso de preparación para la Copa América de Estados Unidos, tras derrotar en Wembley a Inglaterra el sábado.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA