/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Multas por "ver sin pagar"

En Italia, para combatir piratería sobre eventos deportivos

ROMA, 12 marzo 2024, 16:06

Redaccion ANSA

ANSACheck

Multas en Italia para usuarios de plataformas para piratear eventos deportivos - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

   Italia inicia un nuevo capítulo en su batalla contra la "piratería" castigando no sólo para quienes transmiten eventos deportivos en forma clandestina, sino con multas para aquellos usuarios que apelen a plataformas ilegales para verlos sin tener que pagar los abonos correspondientes.
    Para ello, las instituciones deportivas y las sociedades del fútbol apelarán al denominado "Piracy Shield", una especie de "escudo contra la piratería" que permite no sólo abortar las transmisiones ilegales, sino identificar a quienes se aprovechan de las mismas.
    El sistema fue anunciado hoy por Massimiliano Capitanio, responsable de Agcom (Autoridad para la garantía en las comunicaciones), quien anticipó que "en breve estaremos en condiciones de aplicar entre 150 y 5000 euros de multa" a quienes infrinjan las normas.
    "No queríamos llegar a este punto, pero resulta inevitable porque hay quienes hacen negocios ilegalmente al hacerle creer a los usuarios inconcientes que no corren peligro alguno", explicó.
    La plataforma "Piracy Shield" entró en actividad el 1 de febrero de este año y permite una gestión automatizada de informes tras la orden cautelar emitida por Agcom en caso de difusión ilícita de contenidos protegidos.
    En virtud de la ley aprobada recientemente y de ser reglamentada su aplicación, se pueden bloquear los FQDN (el nombre de dominio completo de un ordenador o host específico en Internet) y las direcciones IP, destinadas inequívocamente a la transmisión ilegal, dentro de los treinta minutos posteriores a haber sido detectadas.
    Un período de intervención inmediato que resulta fundamental en lo que refiere a los partidos de fútbol, que suelen durar como mínimo 90 minutos, razón por la cual la Liga de Serie A presionó para que se implemente ese "escudo contra la piratería", que en poco más de un mes de uso permitió desactivar cientos de miles de IP y FQDN pirateados.
    Ahora, llegó el turno de castigar a quienes se beneficiaron hasta el momento en el marco de una situación de impunidad usando esos contenidos sin tener que pagar por verlos.
    Las multas podría alcanzar tanto a los usuarios de IPTV o portales web clandestinos, como a quienes descargan las aplicaciones, principal herramienta de difusión de contenidos ilícitos, desde tiendas digitales.
    "El mejor modo de combatir la piratería es luchando no sólo contra las asociaciones criminales, sino también contra las asociaciones legales que hacen negocios robando propiedad intelectual", explicó Capitanio, aún cuando reconoció la decisión de multar a los usuarios resulta sin dudas impopular, pero necesaria.
    Capitanio apuntó a los usuarios de aplicaciones que son sencillas de descargar desde las tiendas de Android y Apple o de los portales de Amazon, "sitios fácilmente accesibles desde los motores de búsqueda (que todavía no colaboran como deberían)", destacó.
    Entre ese tipo de aplicaciones, muy difundidas, se destacaba Live Football TV HD, que Google retiró de circulación a fines de febrero y que era descargada por más de medio millón de usuarios.
    Capitanio destacó que Italia se mueve "en la misma dirección que España", al recordar que un Tribunal comercial de Barcelona falló recientemente en favor de iniciar acciones legales contra los usuarios que apelan a la piratería para ver los partidos de la Liga y afirmó: "Debemos hacer un frente común en toda Europa".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza