/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Investigan venta de Elliott a RedBird

Furlani y Gazidis entre apuntados por fiscalía de Milán

MILAN, 12 marzo 2024, 17:42

Redaccion ANSA

ANSACheck

Gerry Cardinale, titular de RedBird - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La fiscalía de Milán investiga al administrador delegado del Milan, Giorgio Furlani, y a su predecesor, el sudafricano Ivan Gazidis, por presunta obstaculización de la vigilancia de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) en la venta del club al fondo estadounidense RedBird.
    "Esta acusación es falsa. Milan fue vendido a RedBird el 31 de agosto de 2022. Desde esa fecha, Elliott ya no tiene participación ni control sobre el AC Milan", aseveró un portavoz del fondo estadounidense sobre el cambio de propiedad del club rojinegro.
    Elliot, propiedad de Paul Singer, vendió al grupo de Gerry Cardinale el paquete accionario del Milan en agosto de 2022 y la fiscalía de Milán investiga también la presunta participación en la operación de dos personas de Luxemburgo, Daniela Italia y Jean Marc Mclean.
    La fiscalía de Milán indaga sobre una obstaculización a la supervisión de la FIGC respecto de la comunicación de la titularidad real del club rojinegro, pues sospecha que esta operación nunca se concretó.
    Los fiscales Giovanni Polizzi y Giovanna Cavalleri ordenaron a la Guardia de Financias secuestrar documentos y realizar copias de la información en las computadoras y teléfonos de la sede del club, que en 2017 había pasado a manos de Rossoneri Sport Investment Lux, empresa de Yonghong Li que luego vendió el club a Elliott.
    "En lo que respecta al allanamiento que tuvo lugar hoy en su sede, el club AC Milan es ajeno al procedimiento en curso relativo a la adquisición del mismo, finalizado en agosto de 2022", se lee sobre la venta de Elliot a RedBird.
    "La investigación que también involucra los representantes legales con poder de firma, Giorgio Furlani e Ivan Gazidis, actual y anterior administrador delegado del club, plantean comunicaciones incorrectas a la autoridad de control competente.
    El club está cooperando plenamente con la autoridad investigadora", asegura la nota.
    Los fiscales señalaron que uno de los documentos obtenidos en el allanamiento habilita "la hipótesis de que el Fondo Elliott conserva actualmente el control sustancial del club AC Milan mientras que en la autoridad supervisora ;;de la FIGC debería estar representada la transferencia real de la propiedad a favor del Redbird Fund de Gerry Cardinale en 2022".
    Según los fiscales, Italia y Mclean, administradores de la empresa luxemburgués Project Redblack, que controla la Rossoneri Sport Investment, también de ese país y "dueña de las acciones" del Milan, obstaculizaron con Furlani y Gazidis la función de vigilancia de la FIGC.
    La investigación apunta en particular a la exposición de "hechos materiales que no eran ciertos" o al ocultamiento de "hechos que deberían haber sido comunicados" y que se referían "a la situación económica, patrimonial y financiera relativa a la estructura de propiedad del club".
    En esencia, insisten los fiscales, ocultaron a la FIGC, entre 2022 y 2023, que Elliott, a pesar de la venta de 2022, todavía controlaba el club rojinegro.
    En abril del año pasado se realizaron una serie de allanamientos, mediante carta rogatoria en Luxemburgo, en las oficinas de Project Redblack y su filial Rossoneri Sport, las dos empresas a través de las cuales Elliott vendió el club a RedBird por más de mil millones de euros.
    El primer tramo de la investigación de la fiscalía de Milán inició hace meses y buscaba verificar, tras una denuncia de la empresa luxemburguesa Blue Skye (en litigio desde hace tiempo con Elliott), el asunto relativo a una "prenda" y, más en general, la operación de compra y venta del club rojinegro.
    En la primera línea de la investigación se revisa la hipótesis de los delitos de quiebra, malversación y obstrucción a los órganos supervisores de la Comisión de supervisión de clubes de fútbol (Covisoc).
    Blue Skye, antiguo accionista minoritario del Milan, reclamaba en la denuncia que inició la investigación daños por un valor superior a "100 millones de euros" por la "pérdida de la garantía del préstamo" y a una "opacidad en las transferencias corporativas" en la venta del club.
    Además, del análisis de los documentos sobre la venta del Milan de parte de Elliott a RedBird "parece surgir la circunstancia de que la mayor parte del capital utilizado para la venta procedía de una sociedad no referible" al fondo de Gerry Cardinale.
    Como prueba del supuesto control por parte del consorcio de Singer, la fiscalía de Milán afirma que, "pese al cambio de propiedad, los miembros del consejo de administración del AC Milan spa con participación en el Fondo Eliott se mantuvieron sin cambios en sus respectivos roles sociales".
    Los fiscales refieren que esto ocurría mientras que ante la Autoridad de Supervisión de la FIGC "habría sido presentada, en cambio, la transferencia real de propiedad a favor del Fondo RedBird".
    Si se confirma la hipótesis, también habrá un "conflicto de intereses", ya que Eliott "parece tener una influencia dominante en otro club de fútbol francés" (Lille), "inscrito en los mismos torneos europeos" que el club que alguna vez fue propiedad del ex premier italiano Silvio Berlusconi, fallecido el 12 de junio de 2023.
    Este escenario representa una violación del reglamento de la UEFA y pone en riesgo la participación del Milan en torneos internacionales.
    Además, un documento denominado "Presentación para inversores del AC Milan" confirma "que el 'préstamo de vendedor' firmado entre RedBird y Elliott" para la venta del club "garantiza a este último fondo de inversión la propiedad de una parte del club AC Milan".
    La fiscalía de Milán también dudó sobre la transferencia real de propiedad del club por un acta de reunión con algunas partes "borradas" y porque el comprador y el vendedor presentan sede en la misma dirección en Delaware, Estados Unidos.
La dirección que aparece es la sede del Corporation Trust Center, un centro que prove servicios a empresas y sirve como domicilio registrado de más de mil empresas.
    El documento advierte que en realidad aparecía "la sociedad Rb Fc Holding Genepar Ll", que tiene la "misma dirección estadounidense" que dos sociedades "accionistas mayoritarias de Redblack como expresión del fondo Elliott".
    Otra anomalía destacada es un informe de una reunión enviada a la FIGC en la que "las partes estaban excluidas", en la que el representante de Blue Skye "invitaba al presidente del Milan (Paolo Scaroni, ajeno a la investigación) a aclarar si había negociaciones en curso sobre la venta de la empresa".

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza