El tricampeón mundial Max Verstappen conquistó la pole position del Gran Premio de Arabia Saudita y partirá mañana en la primera fila junto al monesgasco Charles Leclerc, como sucedió en Bahrein hace una semana.
Trigésimo cuarta para el neerlandés, que tras girar en 1'27"472 estableció un nuevo récord de pista, se aseguró el primer lugar en la grilla y moverá junto a la Ferrari de Leclerc, quien cerró a 319 milésimas de distancia.
Desde el tercer puesto lo hará el mexicano Sergio Pérez, ganador del pasado Gran Premio de Arabia Saudita que vio celebrar a Verstappen en 2022 y al séptuple campeón mundial británico Lewis Hamilton en la primera edición en 2021.
El piloto de Mercedes moverá desde el octavo puesto, uno por detrás de su compañero y compatriota George Russell en una clasificación en la que estuvo a punto de quedar afuera del último corte y lo evitó por apenas 36 milésimas de segundo.
Esa fue la ventaja que le sacó a su compatriota Oliver Bearman, debutante en la Fórmula 1 que cumplió al comando de la SF-24 que dejó vacante por fuerza el español Carlos Sainz, afectado de un cuadro de apendicitis que lo mandó al quirófano.
El piloto de 18 años llegó procedente de la Academia Ferrari a la máxima categoría, en la que desembarcó precedido por sus títulos simultáneos en los campeonatos italiano y alemán de Fórmula 4 y su tercer puesto en la Fórmula 3 en 2022, mientras compite por segunda temporada en el campeonato de Fórmula 2.
Bearman acaparó la atención con un rostro que lo hace parecer aún menor de la edad que tiene y que tenía también Verstappen cuando con 17 años y 166 días disputó su primer Gran Premio en la Fórmula 1 en 2015.
El neerlandés obtuvo su primera victoria en la siguiente temporada en España y con 18 años y 228 días se convirtió en el piloto más joven de la historia en celebrar un triunfo en la Fórmula 1.
Con 26, Verstappen ya tiene tres títulos mundiales y busca seguir batiendo récords, como el que pulverizó hoy para instalarse entre los primeros cinco pilotos de la historia con más poles conquistadas.
Rubro en el que sólo es precedido por leyendas como Hamilton (104), el también séptuple campeón mundial Michael Schumacher (68), el recordado tricampeón brasileño Ayrton Senna (65) y el tetracampeón alemán Sebastian Vettel (57).
A este último espera emular Verstappen, pues el alemán logró sus cuatro coronas consecutivas con Red Bull (entre 2010 y 2013), y por lo visto hasta el momento parece tener todos los papeles en regla como para lograrlo.
El neerlandés batió los récord de victorias en una misma temporada, al totalizar 19 (de las 55 celebradas en la Fórmula 1) sobre 22 posibles en 2023, diez de ellas en fila (entre Miami e Italia), con las que mejoró las nueve de Vettel en 2013.
Verstappen no parece tener rivales al comando de una RB20 que promete darle más alegrías para convencerlo de no abandonar el equipo austríaco ante el interés de otras escuderías, entre las que se menciona a Mercedes.
Seguramente, es una inspiración para Bearman, quien pese a su corta edad es considerado también "un predestinado" y hoy demostró estar a la altura.
"Ollie ha hecho un grandísimo trabajo", reconoció Verstappen, que le deseó una "pronta recuperación" a Sainz y consideró que está para pelear mañana por una nueva victoria. "La máquina mejoró mucho al final del día", dijo, aunque reconoció que "en este circuito puede pasar cualquier cosa".
Elogio que será motivo de orgullo para Bearman, quien se subió a un bólido de Fórmula 1 con más de 1600 caballos de fuerza y logró "domarlo", mientras la mayoría de sus coetáneos apenas reciben el carnet de conductor y tienen prohibido por ley manejar automóviles de alta cilindrada.
En la clasificación, Bearman superó el primer corte con el décimo tiempo en un trazado en el que había conquistado la pole para el Gran Premio de Fórmula 2, aunque no podrá capitalizarla pues mañana estará empeñado en una tarea mayor en la categoría superior.
Nacido en Chelmsford e iniciado en kart, como tantos otros, "Ollie" ya hizo historia al convertirse en el británico más joven en debutar en la máxima categoría y nada menos que al comando de una Ferrari.
Para el estreno, eligió el número 38, que en la escudería italiana fue utilizado en 12 ocasiones (la primera en 1950 por Luigi Villoresi y la última en 1962 por Lorenzo Bandini, ambas en Mónaco).
Mañana tendrá la posibilidad de dar otro golpe en un Gran Premio en el que partirá undécimo, por delante de pilotos con mucho más rodaje como el australiano Daniel Ricciardo o el finlandés Valtteri Bottas.
Lo hará junto al Williams del tailandés Alexander Albon y tendrá por delante al japonés Yuki Tsunoda, con Racing Bulls, y al canadiense Lance Stroll, con Aston Martin, que celebró el cuarto puesto en clasificación del bicampeón mundial Fernando Alonso.
El español, que hace un año se vio favorecido al serle retirada una penalización de diez segundos que sigue siendo motivo de polémica y gracias a lo cual logró subirse al podio, logró entreverarse hoy en la pelea por la pole.
Pero la velocidad de Red Bull y la capacidad de Verstappen echaron por tierra con las esperanzas de sus rivales, pese a que tanto él como Leclerc y Pérez no quedaron lejos del nuevo récord de pista.
Más atrás se ubicaron el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris, compañeros en McLaren que como en Bahrein volverán a compartir fila, aunque no será la cuarta de la grilla, sino la tercera y con las posiciones invertidas.
En la cuarta estarán mañana Russell y Hamilton, quienes siguen apostando por una mejoría de los W15 para pelear más arriba y achicar distancias con Red Bull.
Ferrari está ahí y deberá refrendarlo en carrera con Leclerc, quien hace una semana partió también desde el segundo casillero, pero terminó cuarto por problemas en el sistema de frenos que conspiraron contra sus aspiraciones.
"Creo estamos en condiciones de dar pelea", anticipó el monegasco, quien reconoció que hoy fue "imposible mejorar la vuelta de Max" en la clasificación.
Sainz, que en Sakhir largo desde el cuarto lugar y finalizó tercero (completó el podio junto con los pilotos de Red Bull), mañana no estará disponible y mientras se recupera, el joven Bearman será el encargado de mantener alta la vara. Por lo que demostró hoy, tanto él como Ferrari tienen un gran futuro por delante.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA