/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Leclerc dijo presente en Sakhir

Ferrari dominó la última jornada de ensayos oficiales de la Fórmula 1

SAKHIR, 23 febrero 2024, 14:32

Redaccion ANSA

ANSACheck

Leclerc cerró la última jornada de ensayos con el mejor tiempo del día © ANSA/EPA

    El monegasco Charles Leclerc estableció hoy, al comando de la Ferrari SF-24, el mejor tiempo de la tercera y última jornada de ensayos oficiales de pretemporada de la Fórmula 1 en Bahrein, donde el 3 de marzo se pondrá en marcha el campeonato.
    Leclerc giró en 1'30"322 en la más rápida de sus 74 vueltas al circuito de Sakhir y cerró adelante en una jornada que volvió a quedar condicionada por el desprendimiento de una alcantarilla de uno de los desagües del circuito.
    Por ese motivo, las escuderías decidieron cancelar la pausa prevista para el almuerzo y optaron por recuperar el tiempo perdido apelando a una sola sesión de corrido en la que el único receso fue para permitir que los pilotos de los equipos se alternasen en el volante de sus máquinas.
    Leclerc, que salió al ruedo en la segunda mitad de la jornada, cerró finalmente por delante del británico George Russell, quien al comando de su Mercedes completó en 1'30"368 el mejor de sus 67 giros al trazado al volante de la W15 de Mercedes.
    El tercer crono fue para el piloto chino Guanyu Zhou, con un bólido del Stake F1 Team Kick Sauber que giró en 1'30"647 en la más veloz de sus 85 vueltas y se ubicó por delante del tricampeón mundial neerlandés Max Verstappen (1'30"755).
    El piloto de Red Bull, que había sido el más veloz en las dos sesiones de la primera jornada efectuada el miércoles, hoy demostró tener un mejor paso que el resto con una configuración de carrera al cabo del último día de pruebas que lo confirman como el rival a vencer nuevamente este año.
    Ferrari se ilusiona con el andar de la SF-24, elogiada tanto por Leclerc como por el español Carlos Sainz, quien hoy cerró con el noveno tiempo en pista (1'31"247) al cabo de 71 giros, pero que en la sumatoria de los tiempos de las tres jornadas resultó ser el más veloz.
    Fue tras dominar la segunda sesión de jueves con un tiempo de 1'29"921 luego de completar 84 vueltas al trazado que le sirvieron tanto a él como al equipo italiano para recopilar datos útiles pensando ya en clave de campeonato.
    "Partimos de una buena base porque esta máquina es menos sensible a los factores externos y eso nos permitirá seguir desarrollándola a lo largo de la temporada", resumió Frederic Vasseur, jefe del equipo italiano.
    "Las sensaciones son buenas, pero no me animaría a decir para qué está cada uno de los equipos porque ninguno de nosotros tiene todavía demasiadas certezas debido a que todos probamos con distintos compuestos, estrategias y cantidades de combustible en los tanques", aclaró.
    "Debemos enfocarnos en nosotros mismos, pero sí podría decir que en lo que hace al ritmo de carrera lo hicimos con cierta constancia y hemos progresado en ese sentido respecto del año pasado", agregó el directivo francés.
    Al resumir las diferencias entre la nueva Ferrari SF-24 y su predecesora, destacó: "Es más fácil de conducir y los pilotos me comentaron que se sienten más cómodos al hacerlo y eso también representa un paso hacia adelante".
    Consultado sobre si también él opina que Red Bull es el rival a vencer, como sucedió en las pasadas dos temporadas, Vasseur consideró: "No sé qué tan cerca estamos en este momento de ellos, que siguen siendo favoritos, pero quizás tengamos alguna precisión dentro de una semana. Hoy, no tiene sentido hacer conjeturas", reiteró.
    En lo que hace a los tiempos, hoy por detrás de Verstappen se ubicaron el japonés Yuki Tsunoda con Visa Cash App RB (1'30"775), el tailandés Alex Albon con Willams (1'30"984), el australiano Oscar Piastri con McLaren (1'31"030), el español Fernando Alonso con Aston Martin (1'31"159), Sainz y el mexicano Sergio Pérez con Red Bull (1'31"483).
    Duodécimo registro (1'31"999) para el séptuple campeón mundial británico Lewis Hamilton en la previa del inicio de la que será su última temporada en Mercedes y quien hoy se ubicó por detrás del alemán Nico Hulkenberg, de MoneyGram Haas (1'31"686), y por delante del canadiense Lance Stroll, de Aston Martin (1'32"038).
    Con el decimocuarto tiempo cerró la jornada el británico Lando Norris (1'32"108), quien apenas completó 20 vueltas al circuito y fue el piloto que menos giró en el último día de pruebas.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza