"Ser piloto de Ferrari es el sueño que tengo desde que era niño", confesó el séptuple campeón mundial británico de la Fórmula 1, Lewis Hamilton, al referirse a su pase a la escudería italiana a partir de la próxima temporada.
Hamilton, que logró seis de sus siete coronas con el equipo Mercedes, confesó también que aceptar la oferta de Ferrari fue "la decisión más difícil que tuve que tomar en mi vida porque me siento orgulloso de lo que logré con Mercedes, pero sentí que era el momento de iniciar un nuevo capítulo".
A los 39 años, el camino por recorrer en la máxima categoría no parece ser largo para el británico, que en 2025 comenzará quizás su última aventura y seguramente espera que sea tan gloriosa como lo fueron sus años en la escudería alemana.
"Cuando firme la extensión del contrato, era obvio que estaba pensando en un futuro con Mercedes, pero a comienzos de este año se presentó una oportunidad y decidí tomarla", comentó al aludir a su salto a Ferrari, que con su arribo también apuesta a recuperar la gloria del pasado.
Durante la última jornada de ensayos oficiales de la Fórmula 1 en Bahrein, donde el 3 de marzo se pondrá en marcha una nueva temporada, Hamilton "miró por los espejos retrovisores" al recordar que fueron "26 los años que pasé en Mercedes", pero también "puso las luces largas" al imaginar su futuro en la escudería italiana.
"Mercedes me acompañó y me sostuvo durante todos estos años y compartimos juntos una aventura increíble en la que hicimos historia en este deporte y por lo cual me siento orgulloso", reiteró al explicar que, sin embargo, "soy yo quien escribe mi historia y sentí que era hora de un nuevo capítulo".
En la que será su última temporada en el equipo alemán, el británico apuesta a "darlo todo para lograr los máximos resultados y concentrarme en eso al 100 por ciento porque quiero despedirme de esta escudería del mejor modo posible", afirmó.
La nueva W15 de Mercedes intentará darle una oportunidad de pelear por una inédita octava corona en la Fórmula 1, aunque Red Bull amenace con extender la hegemonía que en las pasadas temporadas se tradujo en tres títulos en el Mundial de Piloto para el neerlandés Max Verstappen y dos Copas de Constructores.
En la primera de las tres jornadas de ensayos oficiales que comenzaron el miércoles y finalizan hoy, Verstappen refrendó sus aspiraciones marcando el mejor tiempo en el circuito de Sakhir, aunque en la víspera fue Ferrari la que dominó las dos sesiones, primero con el monegasco Charles Leclerc y luego con el español Carlos Sainz, quien estableció la vuelta más rápida hasta el momento.
Hoy, tal como sucedió ayer en la sesión matutina, un desagüe generó inconvenientes que obligaron a modificar el programa y a cancelar la pausa para el almuerzo entre una y otra tanda de pruebas, que se extenderán en una sola de corrido, con paradas sólo para permitir la alternancia de los pilotos al comando de la única máquina que probará cada equipo.
En lo que hace a los favoritos en la temporada que se pondrá en marcha en breve, quien se refirió a ese tema hoy fue el bicampeón mundial español Fernando Alonso.
"No tengo la bola de cristal, pero parece ser que Red Bull sigue dominando y el concepto del nuevo modelo que presentó este año es increíble", destacó el piloto de Aston Martin.
"Creo que 19 de los 20 pilotos saben que no serán campeones del mundo", dijo el asturiano, dando por descontado que Verstappen podría repetir corona en un "deporte brutal en ese sentido".
"Nuestra máquina creció, pero no será una sorpresa como lo fue hace un año", agregó al aclarar que pese a todo se siente "listo para el desafío".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA