/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Un "Calcio" cada vez más violento

Heridos, detenidos y episodios de racismo se incrementaron en la pasada temporada

ROMA, 20 febrero 2024, 15:13

Redaccion ANSA

ANSACheck

La violencia y la intolerancia se incrementaron en el Calcio - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

   El número de heridos y de detenidos y las denuncias relacionadas con episodios de violencia y de discriminación y racismo se incrementaron en la pasada temporada del fútbol italiano.
    Así se desprende de un informe del Observatorio nacional sobre los eventos deportivos que confirma la escalada de este tipo de hechos en el "Calcio".
    El estudio se realizó sobre una muestra de 2.662 partidos, de los cuales 381 corresponden a la Serie A, e indica que se incrementó el número de heridos en los estadios, tanto entre los aficionados, como en la policía.
    Según los datos, fueron 113 los fanáticos lesionados contra los 66 de la temporada previa, mientras que los funcionarios de las fuerzas de seguridad que terminaron con heridos trepó de 72 en 2021-22 a 147 en 2022-23.
    También el número de efectivos que participaron de los operativos de seguridad se incrementaron y pasaron de un total de 175.296 en 2021-22 a 233.999 en la siguiente temporada.
    En lo que hace a las denuncias por episodios de violencia, también en ese rubro se reflejó la escalada al pasar de 1.480 a 2.011, al igual que los arrestos, que crecieron de 59 a 125.
    Los episodios de racismo y discriminación territorial y religiosa ascendieron a 126 (no existían datos de la temporada anterior como para compararlos).
    Uno de los casos más emblemáticos en este último rubro se registró en 2022-23, cuando durante un derby Lazio-Roma, disputado el 19 de marzo de 2023, un aficionado fue fotografiado con una casaca alusiva al nazismo que tenía impresa la leyenda "Hilterson 88".
    La violencia de los "ultras" en el fútbol italiano fue "in crescendo", como refleja ese total de 260 heridos entre aficionados y policías en la pasada temporada, incluso si se lo compara con la de la temporada previa a la pandemia de Covid-19 (209) y no sólo con los 146 registrados en 2021-22.
    La mayor cantidad de heridos en lo que hace a los fanáticos la ostenta Napoli con un total de 23, cifra posiblemente vinculada con los desbordes generados en la obtención del "scudetto".
    Apenas un herido menos registró Genoa, que logró el ascenso a primera división en la pasada temporada, mientras que su clásico rival, Sampdoria, sumó exactamente la mitad en una temporada signada por el descenso de categoría.
    El "Grifone" encabeza la lista de heridos que sufrieron los efectivos policiales con 18, diez más que los que se registraron en los partidos de Sampdoria y de Brescia, ambos superados por Nocerina (12).
    El informe destaca que la tarea de la policía para mantener el orden se ve dificultada por una tendencia cada vez más marcada que indica que los aficionados apelan a sus propios vehículos para trasladarse hasta los estadios, por sobre aquellos que viajan en autobuses.
    Los enfrentamientos entre las parcialidades, agrega el estudio, son más habituales cuando los fanáticos visitantes regresan a sus lugares de origen después de los partidos.
    Los choques entre los ultras rivales tienden a registrarse en las adyacencias de los estadios (69 por ciento), a diferencia de lo que ocurría en el pasado, cuando ocurrían dentro de los escenarios (hoy ascienden a los 32 por ciento de los episodios).
    La mayoría de esos enfrentamientos (54 por ciento) son entre fanáticos de equipos rivales (155 contra los 113 de la temporada anterior), mientras que aquellos con las fuerzas policiales treparon de nueve a 22.
    Según un censo del Observatorio, las facciones "ultras" en el fútbol italiano ascienden a 431, pero el avance de la violencia no se limita a los torneos profesionales, sino que se extiende también a los campeonatos amateurs y a otros deportes como el básquetbol y el hockey.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza