Cobra fuerza la candidatura de Eva Perera para convertirse en la primera mujer en presidir la Federación Española de Fútbol (RFEF) tras el escándalo que derivó en la marginación de Luis Rubiales como titular de la entidad.
El proceso electoral que concluirá con los comicios previstos para el 24 de mayo ya está en marcha y Perera, una abogada de 51 años que supo incursionar en la política, parece estar en condiciones de dar batalla por el cargo.
Para poder postularse a la presidencia de la RFEF, será necesario que coseche al menos el 15 por ciento del respaldo entre los 143 miembros de la Asamblea que será renovada el próximo 26 de abril, o sea un total de 21.
Pero Perera, hija del ex dirigente del Barcelona, Anton Perea, ya confirmó su voluntad de presentarse entre una docena de candidatos al cargo, del que fue separado Rubiales por aquel beso en la boca que le asestó sin su consentimiento a la delantera Jennifer Hermoso.
Un gesto que derivó en un escándalo y que opacó los festejos porque tuvo como escenario la ceremonia de premiación en la que la "Roja" alzó por primera vez en la historia la Copa del Mundo en el fútbol femenino tras derrotar a Inglaterra en la final del torneo celebrado en Australia y Nueva Zelanda el año pasado.
Una situación embarazosa que trascendió las fronteras del fútbol, se convirtió en un caso de Estado y derivó también en la salida de Jorge Vilda como conductor del seleccionado nacional.
Perera representa una opción para cambiar aquella imagen que recorrió el mundo y ya cuenta con los avales necesarios para postularse a la presidencia de la RFEF, al igual que Pedro Rocha, actual titular de la Comisión de Gestión, y que el periodista Carlos Herrera, de Cadena Cope.
"Quiero ser la primera presidenta de la federación nacional. Mi misión será la de unir al fútbol y formar un verdadero equipo", aseguró la dama en diálogo con "Marca".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA