La situación de Christian Horner, jefe del equipo Red Bull de Fórmula 1 que es objeto de una investigación interna por "comportamiento inapropiado" hacia una empleada, parece haberse complicado más tras una nueva revelación del diario neerlandés "De Telegraaf".
A menos de 24 horas de la presentación del nuevo modelo de la escudería, la RB20, el periódico de mayor circulación en Países Bajos dio a conocer detalles que reflotan el caso por supuesto acoso que salpica al directivo.
Horner, de 50 años, había declarado hace una semana ante abogados externos contratados por la escudería austríaca durante ocho horas y reiteró su inocencia.
Pero "De Telegraaf" lo desmiente hoy con la publicación de detalles inquietantes que apuntan a que los datos recabados de distintas aplicaciones confirman que le envió mensajes de índole sexual a la empleada que lo acusó durante un período de tiempo "considerable".
Como si algo le faltara, el diario neerlandés agrega que Horner le ofreció, a través de sus abogados, al periodista que publicó la nota que lo compromete, un acuerdo para que se olvidase del tema.
"De Telegraaf" afirma que los abogados del directivo de Red Bull Racing le ofrecieron al autor 760 mil euros mediante una carta que le enviaron 24 horas antes de que fuese publicada la nota el 5 de febrero.
Fue después de que el periodista llamara a Horner para que aclarase su punto de vista sobre la acusación que pesaba en su contra.
Durante la presentación de la RB20 realizada en la víspera por el equipo austríaco con sede en Milton Keynes, Horner se refirió a su situación personal, pero sin profundizar demasiado.
Fue cuando reconoció que la misma "inevitablemente genera alguna distracción" y al aclarar que colabora con la investigación interna que lleva adelante la escudería y que, según él, en este momento está en un segundo plano.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA