"Durante el encuentro de ayer del Grupo de Trabajo Comunitario de 27 sobre Deportes, Italia planteó el tema del modelo futbolístico europeo", afirmó Abodi sobre el encuentro de la víspera en Bruselas que tuvo a la Superliga como el eje de la discusión.
"Sin querer entrar en detalles sobre las últimas sentencias del sector deportivo emitidas por la Corte de Justicia de la Unión Europea, coincidimos con los otros miembros sobre la importancia atribuida a la valorización del modelo del fútbol europeo, que tutela y promueve la educación, inclusión social, la accesibilidad y la solidaridad, desde los niveles básicos hasta los más estructurados y competitivos", expresó el ministro.
"Estamos coordinando con todos los colegas europeos para asumir una posición que no evalúe la sentencia, pero que se convierta para nosotros en una clave interpretativa y política de los efectos de la sentencia sobre la organización, conociendo los principios cardinales para nosotros que son la accesibilidad a las competiciones y el cuidado del modelo deportivo europeo", agregó Abodi.
"Tales características son fundamentales en todos los deportes, particularmente en el fútbol, teniendo en cuenta su dimensión popular y el significativo impacto a nivel económico y social en nuestra comunidad", prosiguió el funcionario italiano.
"Por consiguiente, Italia ha considerado oportuno proponer la apertura de un debate en el interior del Grupo Técnico Europeo, que puede llevar a una reflexión compleja y común sobre esta temática tan importante", explicó.
"La gran parte de los Estados miembros de la UE acogió con satisfacción nuestro enfoque que intenta mejorar el sector del fútbol a través de la valorización de los principios de eficiencia, responsabilidad y transparencia. La presidencia de Bélgica impulsará una mayor profundización de la cuestión implicando también a la Comisión Europea", concluyó Abodi.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA