/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

CELAD niega acusaciones de irregularidades

El gobierno envió un informe a la Fiscalía

MADRID, 10 enero 2024, 18:16

Redaccion ANSA

ANSACheck
La Agencia Estatal Antidopaje de España (CELAD) difundió una nota en la que rechaza las acusaciones de negligencia y afirmó que las criticas a su cargo son "conjeturas distorsionadas".
    La semana anterior, las autoridades del deporte español habían pedido la dimisión del director de CELAD, José Luis Terreros, a causa del "daño a la reputación" que el deporte español y la agencia causaron en las últimas semanas.
    Las autoridades españolas transmitieron un informe sobre la agencia a la fiscalía luego de indagar sobre una denuncia por "irregularidades en el uso de fondos públicos y en el control y las sanciones sobre el doping".
    A su vez, el diario español Relevo publicó la semana pasada que la agencia antidoping "explotó la escapatoria burocrática para esconder los casos positivos".
    "Todas estas noticias no son verdad y son simples conjeturas interesadas y tendenciosas, fruto de interpretaciones sensacionalistas que distan mucho de la normativa en vigor y del derecho de cada atleta", replicó la CELAD.
    Por su parte, la Agencia Mundial Antidoping (WADA) criticó a la agencia española y reveló que se está realizando una profunda indagación.
    Asimismo, la WADA amenazó con "consecuencias significativas para el deporte español" si los casos de doping no fueron tratados en el modo apropiado.
    Sin embargo, la CELAD respondió que "no está en conocimiento" del aviso de alguna indagación de parte de la Wada.
    "Siempre trabajamos en defensa del deporte limpio y transparente, respetando las normativas nacionales e internacionales, manteniendo en cada momento una comunicación honesta con la Agencia Mundial Antidoping", se lee en la nota.
    Terreros le confirmó este miércoles al diario español El País que evalúa renunciar, pero al momento que él considere oportuno.
    "Es cierto que me iré, pero me iré con alegría, pero me iré cuando lo decida, cuando todos me escuchen. Me iré porque cómo puedo seguir con personas que me tratan así... no quiero que ninguno piense que me voy a causa de todas estas falsas informaciones", afirmó el director de CELAD.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza